TRAFICO

La huelga de examinadores de la DGT deja en la estacada a las autoescuelas de la provincia de Córdoba

Las matriculaciones de nuevos alumnos para obtener el carné caen a la mitad en una semana

David Cruz, dueño de la autoescuela Séneca RAFAEL CARMONA

P. GARCÍA-BAQUERO

La huelga de examinadores de la Dirección General de Tráfico ha tenido un seguimiento del 70 por ciento y eso ha supuesto una pérdida de unas 90 pruebas cada día . Con estos datos sintetizó el pasado viernes el jefe de Tráfico en Córdoba , José Antonio Ríos Rosas , el balance de la huelga que mantienen los examinadores de autoescuela en Córdoba desde el pasado lunes 19 de junio.

Un paro laboral que atiende a «razones económicas» , y para el que Ríos Rosas espera que «pronto se alcance un acuerdo con el Ejecutivo positivo para todos». Esto conlleva que pese a que se están celebrando exámenes, «la gente se pare para ir a la autoescuela; esta era una semana muy fuerte, sobre todo en la provincia y no se están apuntando nuevos alumnos, tanto que las matrículas han caído entre un 50 o 60 por ciento », denuncia el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Córdoba , Rafael Cruz .

A las 7.45 horas del pasado lunes, la incetidumbre estaba a las puertas de la Jefatura Provincial de Tráfico de la DGT en la avenida Conde Vallellano. Una fila de vehículos de autoescuelas de toda la provincia aguardan con sus alumnos, que ya han aprobado el examen teórico, para acceder a la prueba práctica.

Al nerviosismo de ese momento, se añade que en unos minutos igual les dicen desde la DGT que ante la huelga de examinadores (hay 12 examinadores en Córdoba) 9 no acudirán a su trabajo . Rápidamente, desde la DGT se elabora un plan alternativo , y dan a conocer a las autoescuelas cuáles podrán examinarse esa jornada y cuáles quedan emplazadas a las siguientes jornadas .

Así, cada lunes, martes y miércoles de las próximas semanas si se mantiene la huelga convocada hasta el 31 de julio . «Muchos se quedaron sin poder hacer el examen de conducir», según confirmó el pasado martes a ABC, Pablo Jiménez, delegado en Córdoba de la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) y miembro nacional del comité de huelga.

En esta huelga no se están haciendo pruebas de circulación aunque sí se han efectuado los exámenes teóricos programados. Lo que solicita la Asociación de Examinadores de Tráfico es la subida del complemento específico al colectivo examinador que, según palabras de Pablo Jiménez, presidente de Asextra, «no llegaría a los tres millones de euros en todo el país, y serían en torno a unos 240 euros mensuales brutos para los examinadores». De esta forma, además, con este aliciente se podría cubrir la falta de examinadores que hay actualmente en España.

Es un complemento específico que viene a retribuir las características del puesto, complejidad técnica y de peligrosidad así como a la falta de seguridad a la que se exponen , porque en muchas ocasiones si el alumno no pasa el examen, la reacción puede ir desde insultos hasta agresiones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación