PROTESTAS
La huelga contra la «competencia desleal» deja vacías las paradas de taxi en Córdoba
Los servicios mínimos mantienen unos cien vehículos en la calle a lo largo de la jornada del miércoles
Junto a la estación de tren de Córdoba Central se está dando en la mañana de este miércoles una estampa poco habitual. La parada de taxis ubicada en el lateral del edificio, habitualmente repleta de coches listos para recibir a los viajeros que llegan en tren o en autobús hasta Córdoba, está desierta a causa de la huelga de taxistas que el sector está llevando a cabo en todo el país para protestar contra la «competencia desleal» de empresas como Uber y Cabify y las licencias de VTC .
Noticias relacionadas
Lo mismo sucede en otras paradas de taxi céntricas , como la de Ronda de los Tejares, la calle Osario o la Plaza de las Tendillas. Los servicios mínimos se han mantenido en un 25 por ciento de una flota total de casi 500 vehículos . Es decir, a lo largo del día de hoy circulan por la ciudad en torno a un centenar de taxis , que no tienen tiempo de pararse a «descansar» en las paradas: siempre hay algún usuario esperando con prisa la llegada de un vehículo.
Distinguido usuario del taxi:
— Asociación Auttacor (@Auttacor) 28 de noviembre de 2017
Le informamos que mañana miércoles 29 de noviembre los taxistas de toda España realizaremos una manifestación en Madrid y un paro de 24 horas en cada ciudad.
Continua .................
Les rogamos disculpen las molestias pic.twitter.com/0BXuiukbXJ
Los más precavidos y quienes tenían constancia de los efectos que tendría esta huelga han optado por usar el autobús público para aliviar las necesidades de transporte en una mañana que, además, ha amanecido lluviosa, con las complicaciones que eso conlleva. Los servicios disponibles se han volcado especialmente con las personas que requerían traslado a algún centro sanitario. En algunas paradas, trabajadores del sector han hecho acto de presencia para informar a los usuarios de las razones de la huelga y pedir su comprensión.
Asociaciones como Pidetaxi y Auttacor han emitido comunicados disculpándose con los usuarios por las molestias que el paro de este 29 de noviembre pudiera ocasionar en la rutina de los usuarios. A primera hora de la mañana, un buen número de viajeros han perdido su billete por haber llegado tarde a la estación de tren debido a la dificultad de encontrar un taxi libre , según constatan los trabajadores.