BIOTECNOLOGÍA CORDOBESA

¿A qué huele el cáncer?

Una empresa de biotecnología cordobesa logra mejorar los métodos de diagnóstico de las células tumorales

División de una celúla tumoral de cáncer de pulmón ABC

Estrella Serna (EFE)

Una empresa de biotecnología cordobesa ha logrado reproducir las proteínas olfativas que detectan los olores para poder mejorar los métodos de diagnóstico del cáncer identificando las c élulas tumorales por el olor particular que desprenden .

El director ejecutivo de Canvax Biotech S.L ., Elier Paz , ha explicado que no es tan fácil identificar porque no existe un abecedario de olores pero que «hay estudios que demuestran que un perro entrenado para ello es capaz de detectar que una persona tiene cáncer incluso antes de que las pruebas médicas diagnósticas lo determinen».

Por ello, los investigadores trabajan para identificar qué es lo que el perro huele para poder acabar con las molestas pruebas diagnósticas. El equipo de biólogos y bioquímicos ha trabajado desde 2006 para lograr reproducir las proteínas olfativas del tipo receptores acoplados a proteínas G (GPCR), con el objetivo de lograr un método de diagnóstico no tan invasivo como las biopsias para determinar de una manera temprana si una persona tiene células tumorales.

Actualmente, los investigadores están midiendo el grado de detección de un olor al que alcanzan las proteínas olfativas que han logrado reproducir en el laboratorio, fase previa a los ensayos clínicos con muestras de orina, fluido a través del cual se podría detectar si una persona tiene cáncer de próstata o incluso de ovarios.

El objetivo de Canvax Biotech es llegar a producir un «kit» con estas proteínas olfativas capaz de detectar mediante fluidos si una persona tiene cáncer, basándose en el olfato de un perro entrenado para lo que ahora están buscando qué hace al perro distinguir las células tumorales por medio del desarrollo de sistemas biomiméticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación