Economía

Hoteles, comercios y restaurantes de Córdoba cumplen sus altas previsiones del puente sin turistas extranjeros

Las reservas de última hora compensaron las cancelaciones motivadas por la incertidumbre ante la nueva variante

Turistas en la Ribera el sábado del puente Álvaro Carmona

R. Verdú

Los hoteles de Córdoba han cumplido las previsiones de ocupación realizadas en los días previos del puente de la Constitución , que apuntaban a un 90 por ciento de las habitaciones disponibles alquiladas para los días centrales del fin de semana 'largo' entre el 3 y el 8 de diciembre.

El presidente de la patronal Aehcor, Félix Serrano , ha confirmado a ABC los datos avanzados el viernes de la semana pasada. De media, el sábado y el domingo estuvieron ocupadas nueve de cada diez habitaciones de hotel , pero el porcentaje se quedó en algo más del 50 por ciento el viernes, el 80 por ciento el lunes y menos del 70 por ciento para el martes.

A lo largo de estos días se han producido cancelaciones de última hora, pero también reservas realizadas en el último momento que han servido para compensar, según ha indicado Serrano. La mayor parte de las caídas se han producido en el turismo internacional, debido a las restricciones en varios países por la aparición de la variante ómicron del coronavirus.

Es ese apartado, el de las visitas de extranjeros, el que no levanta cabeza. El aumento de los turistas nacionales no sirve para compensar la caída cuando están a punto de cumplirse dos años de pandemia. Serrano asegura que el puente de diciembre «ha sido bueno pero no como antes de l a pandemia» debido a la ausencia de turistas foráneos.

Ambiente navideño en las Tendillas durante el puente Rafael Carmona

«La variante nueva ha hecho que se haya caído la demanda internacional» , aclara el presidente de la asociación de hoteleros. También ha tenido un impacto en el turista nacional, que tiene muchas dudas aún acerca de las posibles restricciones de movimiento.

«La variante nueva ha hecho que se haya caído la demanda internacional»

Félix Serrano

Presidente de Aehcor

Serrano explica que los hoteles de Córdoba reciben «muchas llamadas» preguntando por las restricciones , «cosa que aquí no es necesaria porque no las hay». Ante las dudas, hay clientes que optan por cancelar a última hora su habitación.

Las previones a corto y medio plazo tampoco son buenas. Aehcor estima que diciembre cerrará con una ocupación media algo por encima de la mitad de las habitaciones disponibles en la capital, y ello a pesar de los buenos datos del puente. De nuevo, el principal factor a tener en cuenta es la caídal del turismo internacional.

«No se está moviendo el turismo internacional porque ya hay importantes restricciones en Centroeuropa y nos tememos que diciembre no va a ser un mes bueno», apunta el presidente de Aehcor.

De cara a la primavera , temporada alta en la ciudad, la situación está lejos de ser optimista , dado que «las cancelaciones van a más y eso nos aleja de la visión positiva que a veces se transmite». «Hay mucha incertidumbre y eso siempre es negativo respecto al año que viene, sobre todo a los primeros meses y en lo referente al turismo internacional», recuerda Serrano.

Hostelería

En la hostelería y restauración ocurrió lo mismo que en el sector hotelero y se cumplieron las previsiones iniciales del puente . Sobre todo en la zona Centro, los bares y restaurantes estuvieron completos todos los días, tanto en los servicios de almuerzo como en la cena, según ha explicado el presidente de Hostecor , Francisco de la Torre.

El alumbrado especial de Navidad, inaugurado el pasado viernes , ha servido como aliciente para la llegada de visitantes a los comercios, bares y restaurantes, informa De la Torre.

«Se han cumplido las expectativas del puente, sobre todo en el Casco Histórico»

Francisco de la Torre

Presidente de Hostecor

Fuera de esa zona, la hostelería también tuvo buenas cifras, pero en este caso tirando de los clientes habituales de los barrios. En general, según De la Torre, « se han cumplido perfectamente las expectativas , sobre todo en el Casco Histórco con el espectáculo de luz y sonido. El resto hemos vivido de nuestros vecinos y clientes habituales, que han aprovechado el buen tiempo y han llenado las terrazas ».

La parte negativa está también en la ausencia de turistas extranjeros . El 80 por ciento de los clientes de negocios de restauración durante el puente han sido visitantes nacionales, especialmente de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Sólo un cinco por ciento se corresponde con turistas internacionales, según las estimaciones de Hostecor.

Una parte de esa caída se ha compensado por la llegada de visitantes de la provincia , animados por la programación navideña de la ciudad.

Comercio

Los comerciantes también han valorado muy positivamente los resultados del puente: «Han sido mejores de lo que podíamos esperar» , indica el presidente del Centro Comercial Abierto Centro Córdoba, Manuel Blasco. Y apunta que incluso la tienda de una franquicia de objetos de segundo mano en Córdoba ha sido la que más ha vendido de toda España.

Afluencia de público en el Centro de Córdoba para ver el alumbrado navideño Rafael Carmona

Ha habido afluencia a los comercios sobre todo de personas procedentes de la provincia así como de otros puntos del país. Los atractivos estaban en la iluminación navideña estrenada el viernes y en las instalaciones que los propios comerciantes han colocado en el Bulevar del Gran Capitán, «que son todas nuevas este años». La acogida ha sido «extraordinaria», en palabras de Blasco.

En términos económicos, el portavoz de los comerciantes asegura que «hay quien dice que ha estado muy bien en cuanto a ventas y otros menos, pero en general la tónica ha sido muy positiva ».

La ausencia de visitantes extranjeros tiene lógica, sostiene Blasco, debido a la situación de la pandemia en varios países europeos . Teme el presidente del CCA Centro Córdoba que la situación se agrave en las próximas semanas debido a la ausencia de medidas de protección, y «llevo avisando desde hace meses».

«La gente va sin mascarilla por todos lados»

Manuel Blasco

Presidente del CCA Centro Córdoba

Blasco cree que sería necesario como mínimo hacer obligatoria de nuevo la mascarilla incluso en lugares abiertos, más aún en estas fechas navideñas ante las aglomeraciones que pueden darse en las zonas céntricas.

« La gente va sin mascarilla por todos lados y no ya sin mantener las distancias, es que van unos encima de otros. Está claro que la incidencia va a subir progresivamente y los primeros en pagar esto van a ser los hosteleros. Esto es pan para hoy y hambre para mañana», apunta Blasco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación