TURISMO
Los hoteles de Córdoba rozan el lleno en los días centrales del puente del Pilar
El sector celebra los buenos datos pero piden mejoras para subir las pernoctaciones y la estancia media
![Un grupo de turistas en el interior de la Sinagoga de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/10/s/uristas-sinagoga-cordoba-k36F--1240x698@abc.jpg)
Con el sabor agridulce de las últimas estadísticas, Córdoba da inicio al otoño turístico , un periodo que se ha consolidado como el segundo más importante del año (por detrás de la primavera ) en el que la ciudad recibe a más visitantes. Gran parte de esa creciente relevancia de esta época para esta actividad viene marcada por los puentes festivos que jalonan el calendario durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
El primero de ellos tendrá lugar a finales de esta semana con motivo de la celebración el jueves del Día del Pilar . A tenor de las cifras facilitadas ayer a ABC por una decena de alojamientos, las previsiones de ocupación hotelera son bastante halagüeñas, sobre todo en los días centrales del puente. La media de todos ellos para el jueves, el viernes y el sábado ronda el 95 por ciento .
Sin embargo, el dato más revelador es que en siete de esos establecimientos ya se había colgado el cartel de completo para esas jornadas o confiaban en hacerlo con las reservas de última hora . Es el caso de los hoteles Hospes Palacio del Bailío, AC, Las Casas de la Judería, el NH Guadalquivir (antiguo Hesperia), el NH Amistad, El Ítaca Colón o el Serrano. Son los alojamientos de mayor categoría los que presentan mejores perspectivas de cara a estas fechas. Además, se da la circunstancia de que en la mayoría de los establecimientos hoteleros consultados se aseguró que las reservas se habían realizado con bastante antelación, llegando en algunos casos a no contar con ninguna habitación disponible desde hace ya dos semanas.
La meteorología también se ha aliado con el sector turístico de manera que el buen tiempo que se espera contribuirá a llenar más de viajeros las calles de la capital. Según las últimas estimaciones publicadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las probabilidades de lluvia para el jueves, el viernes, el sábado y el domingo son prácticamente nulas. Eso sí, las temperaturas serán inusualmente altas para estas fechas, como viene siendo habitual en los últimos días, con unos valores máximos que se situarán entre los 31 y los 34 grados.
Los de mayor categoría presentan mejores perspectivas de cara a estas fechas
Los representantes empresariales destacaron estas buenas previsiones para las jornadas centrales del puente , pero prefieren referirse también a las cifras de mañana y del domingo para tener un análisis más global. El presidente de Hostetur , Francisco de la Torre, coincidió con los datos del sondeo realizado por este diario al afirmar que los hoteles están ya al 95 por ciento entre el 12 y el 14 de octubre, aunque confían en completar. Menos positivos son los datos relativos al miércoles y el domingo -este último es día de salida de muchos visitantes-, que se quedan en un 50 por ciento, aunque esta cuantía puede mejorar con las contrataciones finales. «Nos alegramos de estas previsiones porque son un reflejo de que Córdoba es cada vez más atractiva para el turista, pero nos gustaría que estas buenas cifras se dieran en más periodos del año», resaltó De la Torre.
Su homólogo en la Asociación de Empresarios de Hospedaje ( Aehcor ), Manuel Fragero, informó de que los alojamientos ya tienen cubierto el 77,6 por ciento de sus plazas, destacando especialmente el viernes con un 97 por ciento, lo que contrasta con el 48 por ciento del domingo. Este dirigente empresarial auguró que una vez que concluya la semana del puente la ocupación media puede llegar al 85 por ciento. Fragero indicó que el precio de los hoteles ha bajado respecto al año pasado.
Quien se mostró menos optimista dentro de las buenas perspectivas para las próximas jornadas festivas fue el coordinador de Córdoba Apetece , Alberto Rosales, quien apuntó que los establecimientos se encuentran actualmente al 65 por ciento. No obstante, su previsión es que se alcanzará el 75 por ciento. «El hecho de que el viernes sea laborable nos perjudica porque impide que muchas familias puedan venir a visitar Córdoba», recalcó.
Las buenas previsiones del puente contrastan con la baja ocupación en los días de entre semana
Las últimas estadísticas dadas a conocer en la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) han causado inquietud entre los empresarios del sector turístico local. Ese estudio señala que entre enero y agosto el número de viajeros nacionales ha experimentado un descenso del 2,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, mientras que el segmento extranjero ha registrado un aumento del 5 por ciento, lo que ha posibilitado que en el global se haya contabilizado una subida cercana al 1 por ciento. El coordinador de Córdoba Apetece, Alberto Rosales, subrayó que «estamos muy preocupados» por estos datos porque «necesitamos que el turismo procedente de Madrid y Andalucía funcione para que el sector vaya bien».
También recordó que las buenas previsiones del puente contrastan con las bajas ocupaciones que se anotan los establecimientos en los días de entre semana. Desde Aehcor mostraron su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Junta por la recuperación del espectáculo en el Alcázar y la iluminación de Medina Azahara , pero agregaron que «necesitamos que se involucren más en la promoción y a la hora de agilizar las obras del Palacio de Congresos y del centro de ferias del Parque Joyero », según aseveró su presidente, Manuel Fragero. El máximo responsable de Hostetur, Francisco de la Torre, abogó por que las administraciones pongan en marcha más productos y actividades para elevar las pernoctaciones y la estancia media en la capital.
Noticias relacionadas