TURISMO

Los hoteles de Córdoba cuentan reservas por encima del 80 por ciento para el puente de Andalucía

El sector prevé un fin de semana de llenos en alojamientos y establecimientos de hostelería

Turistas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral VALERIO MERINO

Irene Contreras

El sector hotelero tiene buenas expectativas para el puente de Andalucía , que este año arranca en jueves con la festividad regional del 28 de febrero posibilitando uno de esos fines de semana largos que mejoran los balances turísticos. El registro de reservas de los principales hoteles del centro y el Casco Histórico cordobés ya sitúa la ocupación por encima del 80 por ciento de media, con especial incidencia a partir del viernes.

Las reservas para el jueves superan el 80 por ciento pero suben hasta rozar el lleno el viernes y el sábado, si bien el de la ocupación hotelera es un dato que debe mirarse en términos relativos. Por un lado, porque es difícil seguirle la pista a los alojamientos turísticos , que son una alternativa a los hoteles con cada vez más adeptos.

Por otro, porque para los establecimientos con menor número de camas es más fácil colgar el cartel de completo. Es el caso del Eurostars Patios de Córdoba -45 habitaciones-, que ya presume de tener asegurada una ocupación del cien por cien para el puente, o del NH Califa -65 habitaciones-, cuyas reservas superan el 90 por ciento de media para los próximos días. En alojamientos de mayor tamaño, un porcentaje menor de ocupación se traduce igualmente en un indicativo de buenas previsiones. El Hotel Maciá Alfaros , que cuenta con más de 140 habitaciones, tiene reservadas el 82 por ciento de sus plazas para un puente que, además, solo tiene categoría de festivo en el territorio andaluz.

Precisamente por esta circunstancia, la patronal de la hostelería y el sector turístico, Hostecor , descarta catalogar como «puente festivo» el periodo que se abre a partir del jueves. Los datos que maneja la asociación presidida por Francisco de la Torre no distan de los que ofrece el sector durante un fin de semana normal. Ni siquiera apunta a un repunte de visitantes de otras provincias andaluzas, ya que a su juicio no se está haciendo una labor de promoción específica para fechas como esta. Augura que la más beneficiada será la hostelería , que recibirá por igual a un público local y turista animado por el buen tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación