Turismo
Los hoteles de Córdoba se acercan al lleno en los primeros días del Puente de la Constitución
Hay establecimientos que han colgado ya el cartel de completo aunque las reservas y cancelaciones suelen darse a última hora
Los hoteles de Córdoba se preparan para recibir a los turistas durante el próximo puente de la Constitución , el más largo de cuantos suceden a lo largo del año y que sirve también como termómetro para calibrar cómo pueden funcionar las Navidades.
Al igual que ha ocurrido en otros días festivos concatenados, como en los puentes de octubre (la Hispanidad) y noviembre, los establecimientos hoteleros prevén tener casi todas sus habitaciones completas , con algunos de ellos ya sin opciones de alquiler. Los días más fuertes serán en principio el sábado y el domingo.
No hay grandes diferencias entre las principales categorías de 3, 4 y 5 estrellas , aunque los establecimientos más pequeños suelen llenar antes sus habitaciones.
En el Tryp Medina Azahara , de tres estrellas, sus instalaciones estarán casi al completo el sábado y el domingo (95 y 90 por ciento respectivamente de ocupación), que subirán aun más el día 6 de diciembre (97 por ciento) y descienden el martes hasta el 79 por ciento. El hotel cuenta con 110 habitaciones.
El Maimónides , también de tres estrellas, estará completo los días 4 y 5 de diciembre y si las reservas siguen aumentando terminará por llenar el resto de los días, ya que ahora mismo sólo quedan algunas habitaciones libres, según informan desde el hotel.
En el Soho Boutique Hospedería del Atalia, de tres estrellas, han colgado ya el cartel de completo para todos los días centrales del puente. Se encuentra al 100 por cien de ocupación e incluso durante los días laborales de esta semana están teniendo altos porcentajes.
El Hesperia , uno de los grandes establecimientos de 4 estrellas con una excelente ubicación frente a la Mezquita-Catedral, tiene un poco menos de ocupación a fecha de hoy, pero no está teniendo cancelaciones de última hora por lo que es probable que sus cifras suban conforme avance la semana. Ahora mismo tiene un porcentaje del ocupación del 80 por ciento el sábado, el 81 por ciento el domingo, un 78 por ciento para el lunes y finalmente el martes día 7 de diciembre está al 60 por ciento.
De la misma categoría de cuatro estrellas es el hotel Las Casas de la Judería , que tiene una mayor fluctuación según los días pero estará igualmente completo o casi tanto el sábado como el domingo, ya que ahora tiene el 97 por ciento de sus habitaciones reservadas para esos días. El lunes día 6 baja al 86 por ciento, el martes día 7 al 49 por ciento y ya el día 8, último del puente, se queda por el momento en un 13 por ciento.
Oto ejemplo de la situación de los hoteles de 4 estrellas es el , en el que ya no es posible reservar habitación a través de su página web para el sábado o el domingo, aunque el resto de los días sí existe la posibilidad.
Por último, en el rango de los 5 estrellas está el Hotel Hospes Palacio del Bailío , en el que la dirección informa de que la ocupación media durante todo el puente estará en el entorno del 90 por ciento (en el entorno de los demás segmentos), con un precio de 245 euros por habitación.
A última hora
Como ya es habitual desde que comenzó la pandemia, tanto las reservas como las cancelaciones se suelen hacer a última hora , por lo que estos datos podrían evolucionar a lo largo de la semana. La llegada de los turistas depende en gran medida de las restricciones impuestas por la situación sanitaria, que ahora mismo son prácticamente inexistentes, pero también del tiempo que haga durante el Puente.
Ya ocurrió con el puente de noviembre, en el que las lluvias anunciadas hicieron bajar ligeramente la ocupación prevista en los hoteles cordobeses. Para el Puente de la Constitución, todo apunta a que serán días fríos, como corresponde a esta época del año, pero la probabilidad de lluvia a estas alturas es escasa , según el pronóstico de la Agencia Española de Meteorología.
Este periódico ha intentando sin éxito conocer la previsión de ocupación que realiza la patronal del sector en Córdoba, Aehcor , que no ha respondido a la petición de información.