Turismo

Los hoteles cierran julio con una ocupación baja que en los mejores casos ha llegado al 60% en Córdoba

La mayoría de los visitantes han sido nacionales que se han desplazado a la capital por trabajo

Clientes llegando a un hotel M.M.

D.Delgado

El mercado turístico en la capital cordobesa sigue bajo mínimos. La onda expansiva de la pandemia del coronavirus continúa haciendo mella en este sector y, si bien los datos de los que se dispone apuntan a una leve mejoría (la recta final de la primavera e inicio del verano) , lo cierto es que las cifras de ocupación siguen estando muy lejos de las registradas antes de la irrupción del coronavirus.

Los datos de julio no ayudan a remar hacia la recuperación. Es cierto que el séptimo mes del año nunca ha sido bueno para el turismo en la ciudad; sin embargo, la coyuntura sanitaria han empeorado aún más unos resultados ya de por sí preocupantes.

Así lo corrobora el presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Ahecor), Félix Serrano , que apunta a que «la ocupación ha sido bastante baja. A ello se suma que ha habido hoteles en la capital que han decidido cerrar durante este mes».

En este sentido, asegura que la mayor parte de los visitantes que han llegado a Córdoba «han sido nacionales », debido a las restricciones vigentes en muchos países para viajar, y a que España está en 'rojo granate' en el mapa de alertas del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por su siglas en inglés), lo que implica un alto número de contagios en los últimos catorce días.

Las únicas autonomías que se mantienen en un tono de rojo más flojo , que representa un riesgo alto, son Castilla-La Mancha, Murcia y las Canarias.

Además, la incidencia acumulada del virus no para de crecer y en la provincia está ya por encima de los 600 casos por cada 100.000 habitantes (629 en la capital), a pesar de los avances en el ritmo de vacunación, «lo que afecta a la llegada de viajeros», lamenta Serrano. En el sector, además, se suma una preocupación que gana cada vez más peso: el impacto de la variante Delta de la Covid.

Los precios de los establecimiento hoteleros se han visto afectados por la baja demanda y han descendido de forma significativa. «Además, las perspectivas de cara a lo que queda de verano son bastante malas. Las reservas, a fecha de hoy, son muy pocas; todos esperamos que aumenten a última hora , porque esta es la tendencia, la de recibir clientes que deciden venir a Córdoba de un día para otro», apunta el presidente de la patronal.

ABC ha consultado a varios establecimientos hoteleros para conocer su nivel de ocupación en julio y la mayoría asegura que no han superado el 60 por ciento; en algunos casos, ni siguiera el 50 y «en días puntuales», como en el AC Córdoba . «El resto hemos estado en torno al 40 por ciento. Tenemos 98 habitaciones y este sábado solo tuvimos 29 ocupadas», aseguran.

En este alojamiento de 4 estrellas, que se encuentra en el Vial, la mayor parte de los turistas que han llegado «han sido nacionales y por negocios» . La previsión para el resto del verano no es nada halagüeña en este hotel, «excepto un par de días y por una boda, que esperemos que no se cancele; y las jornadas de la Vuelta Ciclista, el resto de agosto no tenemos apenas nada, un 7 por ciento de ocupación. Esperamos poder remontar a partir de septiembre», informan desde el AC Córdoba.

En el hotel NH Collection Amistad , en pleno Casco Histórico (plaza Maimónides), la ocupación en julio ha llegado al 62,10% . En este caso, aunque también han predominado los visitantes nacionales (sobre todo, gallegos, catalanes, valencianos y vascos), sí que se han alojado visitantes extranjeros: en concreto, «belgas, alemananes, británicos, italiano y hasta austriácos. Pero muy pocos», especifican desde este establecimiento.

En otros hoteles, como el Averroes (tres estrellas), «los fines de semana han estado algo más animados y ha habido un poco de movimiento, pero nada comparado con otros meses de julio prepandemia». Aquí también se ha cumplido la tendencia del turista nacional y por motivos de negocios.

En el Córdoba Centro han registrado en torno a un 62% de ocupación. «Para agosto tenemos ahora solo un 50 por ciento de nuestras habitaciones reservadas. Confiamos en que las reservas de última hora cambien esta situación».

Rompiendo con la tendencia generalizada se sitúa el Oasis : «gracias a la piscina y el parking gratuito nos ha ido bien en julio . Aunque es cierto que suele ser un mes con poca ocupación, no hemos notado mucha diferencia en comparación con otros años. Y el porcentaje de extranjeros que hemos alojado ha rondado el 30%», informan desde el hotel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación