FEDERACIÓN ANDALUZA

Los hoteleros señalan que en Córdoba hay 2.000 apartamentos turísticos ilegales

Sólo 600, el 23% del total, estarían en situación regular

Vocales de la Federación de Hoteles de Andalucía, reunidos en Medina Azahara Roldán Serrano

P. C.

La Federación Andaluza de Hoteles (Fahat) celebró en Medina Azahara su asamblea general. Los representantes de los colectivos de las ocho provincias coincidieron en señalar que el decreto que la Junta de Andalucía aprobó hace dos años para poder legalizar los apartamentos turísticos ha sido «un fracaso », puesto que se han regularizado apenas un 20 por ciento .

En el caso de Córdoba, el presidente de los hosteleros, Francisco de la Torre , indicó que el número de apartamentos con todos los papeles en regla ascienden a 600 , mientras que se calcula, en función de la información contenida en distintos portales web especializados, que hay otros 2.000 que están fuera de la legalidad. Es decir, apenas un 23 por ciento .

Competencia desleal

Desde Fahat se afirmó que este fenómeno está originando problemas de seguridad y de convivencia con los vecinos de los edificios donde se ubican las viviendas turísticas , además de representar «una competencia desleal » hacia el sector hotelero tradicional. La patronal reclamó que se actúe en este asunto «todos los niveles institucionales, tanto por parte del Ayuntamiento , como de la Junta y del Gobierno central , cada uno en sus competencias».

Como actuaciones concretas, esta organización solicitó que estos apartamentos «jueguen con las mismas reglas que tenemos nosotros al generar una actividad económica , como es el caso de pasar todas las inspecciones sanitarias y de emergencias que los hoteles nos vemos obligados a superar, así como la misma presión fiscal».

Los hoteleros señalan que en Córdoba hay 2.000 apartamentos turísticos ilegales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación