URBANISMO
Los hosteleros, satisfechos con la marcha atrás en «la asfixia» a las terrazas de Córdoba
Córdoba Apetece y ConVive cierran filas con Hostetur y se felicitan de que la norma sobre las terrazas de los bares de estudie caso por caso
![Mesas y sillas en la plaza del Zoco](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/05/s/velador-zoco-%20noticia-kahH--620x349@abc.jpg)
CONTENTOS. Los hosteleros de la ciudad se encuentran satisfechos en líneas generales y con alguna excepción con la decisión del Ayuntamiento de Córdoba de dar marcha atrás en la puesta en marcha de las medidas restrictivas con los veladores, que en el argot técnico se llaman «criterios complementarios» y que suponían una especie de añadido a la ordenanza que regula las terrazas. «Hemos conseguido el objetivo que nos habíamos marcado: que era que esos criterios no entraran en vigor», señaló el presidente de la patronal Hostetur en la Mesa de Veladores celebrada en el Consistorio hace dos días y a la que la citada organización había acudido con el amparo de la Confederación de Empresarios (CECO) y el respaldo casi unánime de los dueños de los bares y restaurantes. «Lo importante es que el Ayuntamiento va a recibir las propuestas de una comisión formada por técnicos, vecinos y hosteleros local a local, caso a caso: creo que el avance que hemos dado no es menor», resalta F rancisco de la Torre.
La postura de Convive
Carmen Moreno es la presidenta de la asociación ConVive, con un peso creciente en el sector. «Nosotros hemos pedido formar parte de la mesa municipal de los veladores pero hasta la fecha no hemos tenido contestación, pero hemos de decir que los acuerdos de ayer [por el martes] nos parecen buenos», resaltó Moreno. «Nosotros llevábamos tiempo pidiendo que la norma de veladores se aplicara de acuerdo a las características de cada distrito y, si apuramos, hasta de cada calle, y parece que eso es lo que va a suceder. Nos alegramos mucho», recalcó la propietaria de El Barón.
Esta asociación ha planteado, además, la redacción de una nueva ordenanza sobre las mesas y las sillas en la calle además de la activación de un plan de usos del espacio público que tenga en cuenta el papel de dinamización de la cultura que muchos locales cumplen en sus espacios al exterior.
La satisfacción moderada de Córdoba Apetece
La postura de Córdoba Apetece, otra asociación de hosteleros que preside Alberto Rosales, es más escéptica en relación a los resultados de la última sesión de la Mesa de Veladores, de la que la entidad formaba parte desde su origen hasta que la abandonaron hace meses porque pensaba que «asfixiaba al sector». Para Rosales, «parece claro que hemos llegado a ese punto en el que se regresa al sentido común y el Ayuntamiento deja de acosar a nuestros negocios».
«Si estamos satisfechos es porque creemos que ha servido para algo la crítica que hemos hecho de las actuaciones municipales en estos meses de atrás», agregó el responsable del grupo restaurador Puerta de Sevilla. Para concluir le pidió una disculpa al teniente de alcalde de Urbanismo, Pedro García: «Debería rectificar y pedirnos disculpas por habernos llamado explotadores».
La crítica frontal de Hosteleros Independientes
La nota discordante la pone la asociación Hosteleros Independientes, que lamentó ayer «que el proceso global abierto por el Ayuntamiento de Córdoba contra el sector se haya confirmado en la última reunión de la Mesa de Veladores, en la que se ha extendido ya de manera formal a toda la ciudad la persecución contra las terrazas en todo el término municipal».
Hosteleros Independientes de Córdoba considera «no se han retirado las medidas coercitivas puestas en marcha por la Gerencia de Urbanismo y, lejos de ello, se pretenden activar unas especies de comité de barrio o inquisidores territoriales que, a modo de espectros fantasmales, amenaza con ir dando o quitando razón en cada zona de la ciudad sin basarse en un criterio objetivo ni con una base legal».
Noticias relacionadas