Coronavirus Córdoba
Los hosteleros, ante su futuro, tras la manifestación: «Esto es una pura y dura ruina, en letras mayúsculas»
ABC recoge el testimonio de algunos de los participantes en la protesta celebrada ayer por Hostecor
Unos dos mil hosteleros se manifiestan en Córdoba exigiendo un plan de rescate público por el Covid-19
![Manifestantes, ayer luciendo carteles reivindicando ayuda pública para el sector de la hostelería](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/13/s/manifestacion-segunda-cordoba-kU0B--1248x698@abc.jpg)
La n utrida manifestación convocada ayer en la ciudad de Córdoba por Hostecor (la asociación que aglutina a los hosteleros) para demandar un plan de ayudas públicas para el sector se desarrolló con gritos de «¡Queremos trabajar!», «¡Sin trabajar, no se puede cotizar!» o «¡Manos arriba, esto es un atraco!», que reflejan la difícil situación económica de los negocios de este área de actividad.
Noticias relacionadas
- Unos dos mil hosteleros se manifiestan en Córdoba exigiendo un plan de rescate público por el Covid-19
- Los hosteleros de Córdoba se manifiestan el jueves por las nuevas restricciones: «Somos el chivo expiatorio»
- Los hosteleros de Córdoba alertan de que el 40 por ciento de los establecimientos acabará desapareciendo
Según la organización, hubo 3.000 manifestantes -la Policía Local contabilizó 1.800 participantes y 150 coches que también la secundaron-. ABC Córdoba recogió el testimonio de algunos de ellos , como el de Juan José Nigro, responsable del asador «El Portón» . Cuando, a la salida de la manifestación se le preguntaba por cómo estaba viviendo la crisis económica del Covid y las últimas limitaciones -la principal es el cierre desde el martes a las seis de la tarde-, confesaba que «verdadaremente mal». « Es muy importante , cada vez más grande, el agujero para nuestra actividad », afirmaba.
![Juan José Nigro, del asador «El Portón»](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/13/s/adador-porton-cordoba-kVbH--220x220@abc.jpg)
Luego, explicaba que, ante el nuevo horario -a ello se une que en la capital bares y restauranets también desde el martes tienen restringidos el aforo en el interior a un 30% y a un 75% en terrazas-, «nos hemos reestructurado lo más que hemos podido». «Hemos transformado en día de apertura el de cierre, el lunes, y con la plantilla que tenemos hemos dado descansos». «Pero no es suficiente para vender lo que se vendía normal », admitía Nigro. « Lo siguiente es tocar el empleo , que es lo que no queremo s , y lo último es cerrar», explicaba este hostelero que está al frente del asador «El Portón».
Otro de los manifestantes era Narciso López, copropietario del reconocido restaurante « La cuchara de San Lorenzo ». Gráficamente aseguró, por la pandemia y las últimas limitaciones, que « esto es una dura y pura ruina ; en letras mayúsculas. Habíamos hecho una inversión recientemente en el negocio».
![Narciso López, copropietaro de «La cuchara de San Lorenzo», ayer antes de la manifestación](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/13/s/cuchara-sanlorenzo-cordoba-kVbH--510x349@abc.jpg)
Aseguró López que, ante la protesta de ayer, «no nos quedaba otra que venir a manifestarnos». « Dios quiera que esta protesta nos sirva de algo », sentenció.
![Alfonso Tello de la Rosa, restaurante «El Tomate» de Bujalance](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/13/s/restaurante-bujalance-cordoba-kVbH--220x220@abc.jpg)
Desde la provincia, en concreto llegó de Bujalance , se desplazó Alfonso Tello de la Rosa , hostelero que lleva el restaurante «El Tomate» de esa localidad. Confesó medirse a «una situación caótica e insostenible. Vamos a la ruina ».
Y afirmó que « había que venir a esta manifestación ». «He acudido porque hostelería somos todos, la provincia y la capital», aseguró este empresario.
Más complicada aún es la situación de Manuel Cerrato , un hostelero cuyo negocio, la «Taberna el Madero» , permanece cerrado desde marzo . Él explica al periodista que «nuestro negocio se llama taberna, pero es de ocio nocturno, con lo que llevo sin trabajar ocho meses».
![Manuel Cerrato, de la «Taberna el Madero»](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/13/s/tabaerna-madero-cordoba-kVbH--220x220@abc.jpg)
Asegura que con «la mierda de ayuda que nos están dando, por decirle algo, porque eso no es ni ayuda ni es nada, n o da pagar los gastos de un negocio , como alquiler o hipoteca». Y aseguró que era «necesario» acudir a la protesta, para, con ella, intentar conseguir que «hay un plan de ayuda real» al sector.