VISITAS

Los hosteleros de Córdoba piden productos de ocio que atraigan al turista

Los empresarios apuestan por una mayor promoción en destinos estratégicos

Turistas en el Puente Romano el pasado agosto VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

El turismo mejora en Córdoba incluso en verano. Sin embargo, desde los sectores relacionados no hay motivos de celebración . El turista llega, pasea por la ciudad y se marcha sin hacer apenas gasto, por lo que su paso testimonial por Córdoba no deja el rastro que debería en la economía local. ¿Cuál es la solución a este problema? Las organizaciones que aglutinan a los empresarios del sector lo tienen claro: más promoción y una oferta más amplia. En el caso concreto del período estival, «tenemos que hacernos ver en las ciudades donde sí triunfa el modelo de sol y playa », opina el presidente de Córdoba Apetece, Alberto Rosales .

A su juicio, el Ayuntamiento no ha cumplido su labor de promoción en ciudades como las de la Costa del Sol , que en verano se llenan de turistas que pueden ser también potenciales visitantes de la capital cordobesa. Además, opina que el clima no es un problema si el destino es bueno. «También hace calor en los países árabes , en Japón o en ciudades italianas como Roma o Florencia », y no por ello dejan de ser visitadas en verano. La misma tesis sostiene el presidente de Hostetur, Francisco de la Torre , que considera que es la iniciativa privada la que está salvando los muebles al respecto. Prueba de ello es la actividad de Córdoba Ecuestre , uno de los pocos productos que invitan al visitante a pasar la noche en la ciudad. Apuesta por una colaboración público-privada para lanzar productos atractivos que completen el vacío nocturno.

Inversión privada

Una tesis similar sostienen desde la Asociación de Agencias de Viajes . Su presidente, Antonio Caño , opina que la oferta de productos turísticos se ha visto incrementada «por el emprendimiento empresarial », sobre todo en productos basados en la hostelería y restauración o las visitas guiadas. Sin embargo, afea que «no ha existido inversión privada en infraestructuras de ocio», lo que habría dado un mayor índice de pernoctación.

Y si alguien capitaliza la queja por las bajas pernoctaciones es, como no podría ser de otra forma, el sector hotelero. Manuel Fragero , de la Asociación de Empresarios del Hospedaje de Córdoba (Aehcor), opina que «necesitamos urgentemente la creación de productos de ocio que permitan conocer la ciudad por la noche y disfrutar de los monumentos». Entre las propuestas, menciona la recuperación del espectáculo del Alcázar y la puesta en marcha de las proyectadas visitas nocturnas a Medina Azahara .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación