CORONAVIRUS CÓRDOBA

Los hosteleros de Córdoba ven «insuficiente» que se deje abrir hasta las 21.30 horas para recoger pedidos

Hostecor medita realizar una nueva manifestación y barajan las fechas del 2 o el 15 de diciembre

Una camarera espera la llegada de clientes en un bar de la calle La Plata de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

El presidente de Hostecor (la asociación de hosteleros de Córdoba), Francisco de la Torre, ha abordado hoy, 23 de noviembre, la decisión, tomada este domingo, de la Junta de Andalucía de mantener las limitaciones a la actividad hasta el 10 de diciembre. La única modificación relevante para este sector es que los bares y restaurantes que repartan comida a domicilio podrán no cerrar a las seis de la tarde . Éstos podrán estar abiertos a partir de este martes hasta las 21.30 horas , para que los clientes acudan a recoger su comida para llevar .

De la Torre ha indicado que «nos temíamos» el mantenimiento de las limitaciones -la fundamental es el citado cierre a las seis de la tarde de las actividades no esenciales-. Ha explicado que la ampliación del horario a las 21.30 horas para la recogida de pedidos era algo que había pedido Horeca (la patronal andaluza, que también preside él). «Hay que agradecer ese pequeño esfuerzo de la Junta », ha indicado el máximo responsable de los hosteleros cordobeses. Pero, ha advertido, de que «no es suficiente» para un sector en el que « llevamos sin actividad al cien por cien nueve meses y con muchos compañeros cerrados».

No obstante, ha asegurado que en el sector son «consecuentes con la situación» sanitaria de combate contra la pandemia que se viven y que las decisiones, basadas en los criterios de los técnicos, de la Junta se toman para que «nos vaya a todos lo mejor posible» . Pero, dado el impacto que las restricciones a su trabajo tienen en bares y restaurantes, ha insistido en la necesidad de un plan público de rescate del sector .

De la Torre ha confesado que «nos hubiera gustado que la Junta hubiera ampliado» el horario general de la hostelería este domingo, si bien ha recordado que hay datos sanitarios negativos como «la ocupación de las UCI que ha ido aumentando». Lo que sí ha pedido es que «no se fijen solamente en la hostelería». Y ha incidido en lo que consideran una contradicción: que ellos tengan que cerrar a las seis de la tarde, pero los ciudadanos puedan seguir saliendo a la calle hasta las diez . «Poco vamos a hacer nosotros solos contra el mundo», ha advertido.

La prolongación de las restricciones, temen en Hostecor, que vaya a «afianzar los cierres temporales» de negocios . «Esperemos que no pasen a definitivos », ha añadido, para luego insistir en la necesidad de un plan de rescate público para reducir el número de bares y restaurantes que echen la persiana para siempre.

Diálogo con la Junta

Se ha referido al programa de ayudas que ha lanzado la Junta y ha indicado que recoge cuestiones que eran peticiones de Horeca, como la financiación para el alquiler, pero lo ha considerado «insuficiente». De la Torre ha recordado , no obstante, que el presidente autonómico , Juan Manuel Moreno, indicó el domingo que «seguirá trabajando con el sector para llegar a acuerdos ». «Seguiremos hablando», ha asegurado el presidente de Hostecor.

En la recámara, los colectivos de hosteleros g uardan la posibilidad de convocar de nuevo movilizaciones en toda Andalucía, como ya hicieron el 12 de noviembre, pidiendo el respaldo de las Administraciones. «Se están barajando dos fechas , el 2 de diciembre y el día 15 de ese mismo mes», ha asegurado el presidente de Hostecor y Horeca. La celebración o no, ha ahondado el máximo responsable de los hosteleros, « dependerá de la posición de la Junta : de si está dispuesta o no a seguir llegando a pactos». «Un acuerdo pasaría por tener un compromiso del Gobierno regional de tener un plan de rescate para el sector», ha explicado.

De la Torre ha recordado que en ese programa de apoyo a esta área de actividad , donde quieren que participen todas las Administraciones, no sólo tiene que haber ayudas , sino cuestiones como fijar con la banca moratorias de créditos; facilitar el abono de lo suministros de los negocios; medidas para impulsar la digitalización de bares y restaurantes o actuaciones de promoción del sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación