VÍA PÚBLICA

Los hosteleros de Córdoba, dispuestos a llevar a los tribunales la reducción de veladores de Urbanismo

Hostetur esgrime un informe técnico en el que asegura que las últimas medidas incumplen la ordenanza vigente

Integrantes de la Mesa de Veladores, con el delegado de Urbanismo Pedro García al frente V. MERINO

J. P.

La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostetur) ha anunciado este jueves que está dispuesta a llevar hasta los tribunale s las últimas medidas adoptadas en la Mesa de Veladores de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba al entender que va «en contra de la normativa aprobada por el propio Ayuntamiento» que acoge a este órgano pretendidamente de diálogo.

Hostetur advierte de que «si no hay una reconducción hacia el diálogo y para el cumplimiento de la normativa va a ejercer cuantas acciones le amparan desde el punto de vista legal y de ejercicio del derecho de reivindicación que considere necesarias para impedir que se incumpla de manera deliberada la Ley y hacer respetar a un sector que sólo ofrece servicio a la ciudadanía y que percibe una alta consideración del público».

Hostetur, la patronal resultante de la fusión entre Hostecor y Córdoba Apetece , esgrime un informe técnico sobre las propuestas hechas públicas por los integrantes de la Mesa de los Veladores, y que apuntan a reducir aparcamiento en la Ribera para recolocar veladores, reducir su presencia en la Puerta de Almodóvar, San Hipólito y plaza del Cardenal Salazar así como la ubicación de sombrillas -amén de quitar de oficio los toldos y demás mobiliario que no cuente con permiso-. En el mismo apunta que no pueden llevarse a cabo si se cumple la ordenanza vigente de 2008.

En este sentido, Hostetur argumenta que «no es posible eliminar las sombrillas , porque, aparte de una atrocidad ambiental en una ciudad como Córdoba, el velador es definido por la Ordenanza como el conjunto que ocupa una superficie de 3,25 metros cuadrados compuesto de una mesa, cuatro sillas y una sombrilla».

Por esa misma norma, consideran que «no es viable que un velador supere esa superficie para reducir el número de mesas ni tampoco, por ejemplo, limitar a una fila los que se puedan ubicar en la calle Capitulares, ya que su dimensión permite una mayor ocupación sin afectar a la movilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación