CULTURA Y NEGOCIO

Los hosteleros del centro ven mal la «nueva» Noche Blanca del Flamenco

Consideran que van a perder caja, aunque los amantes de este arte apuestan por el cambio

Estrella Morente en una de las ediciones de la Noche Blanca del Flamenco Archivo

J. M. C. / R. V.

A pesar de que falta mucha información sobre las intenciones que tiene el Ayuntamiento para el futuro de la Noche Blanca del Flamenco, las posiciones empiezan a ser claras: los amantes cordobeses de este arte no ven mal una ampliación a varios días y que se extienda a los barrios, mientras que parte de la hostelería considera que sufrirían un serio desajuste económico .

Los primeros, de hecho, recuerdan que no es una medida novedosa , ya que en las primeras ediciones, «cuando había dinero» se distribuían varios espectáculos por distintos barrios, montando tablaos para que los artistas locales pudieran mostrar abiertamente su arte.

Pero incluso entre los flamencos se puntualiza. «Se pensó para poner en valor el Casco Histórico, y creo que l a carga principal debe quedarse allí , llegando a rincones donde nunca se ha celebrado nada, como la plaza de la Magdalena o San Pedro ». Quien así opina es el cantaor y productor David del Pino, que, sin embargo, no vio mal ampliarlo a varios días, aunque teniendo claro lo que se pretende. «Yo veo que los grandes festivales de rock de varias jornadas la gente se queda en ellos, y eso es bueno», sentenció.

Gente de Primera

Encarna López, de la Academia de Baile Clara Gutiérrez, lo tiene también claro. «Estaba pensado más para las grandes figuras, mientras que los artistas cordobeses, que los hay también de ‘Primera División’, se quedan relegados a las actividades paralelas y ahora tendremos más posibilidades de participar , porque ahora es muy difícil meter cabeza en ese evento», dijo.

Entre la cautela y el cabreo , el sector turístico responde a la propuesta llegada desde Ganemos para «repensar» la Noche Blanca del Flamenco y expandirla en el tiempo y en el espacio. Hostecor se reserva su opinión «hasta no conocer al detalle todos los cambios y actuaciones que se pretenden llevar a cabo en este proyecto». En uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, valoran que se « pueda atraer a más gente », aunque también esperan tener más perfilada la propuesta.

«Esa noche abrimos hasta muy tarde porque es muy bueno en la caja»

Más se resisten a los cambios anunciados los hosteleros cercanos a algunos de los principales escenarios de la actual Noche Blanca. En el restaurante La Malagueña, en plenas Tendillas, aseguran que «después de tantos años, si se lo llevan del centro nos viene mal », aunque entiende que «lo abran a otros barrios». Asegura que esa noche de junio es muy buena económicamente y se suele abrir hasta más tarde. En plena Corredera, Ricardo Sánchez, de El Sotano, ve bien que se prolongue la Noche varios días «mientras no quiten el escenario de La Corredera». También cierra más tarde ese día, por ser «muy bueno en la caja» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación