AEHCO
La hostelería pide mejoras estivales para incrementar las visitas
Espectáculos nocturnos, más sombra para aplacar el calor o películas en versión original son algunas ideas planteadas
Las altas temperaturas que asolan Córdoba durante los meses de verano hacen que la ciudad no se encuentre habitualmente entre los destinos predilectos de los que buscan huir del calor en estas fechas. Por el contrario, su patrimonio artístico y cultural la convierten en un lugar idóneo para el turismo extranjero , que, no obstante, es el que salva la temporada a los hoteleros. La ocupación media en la capital oscila entre el 45 y el 50%. Unas cifras por debajo de la pretensión de los profesionales del sector, que esperan incrementarla hasta el 60% antes de que finalice agosto.
Para mejorar estas cifras y frenar la estacionalidad, los hoteleros ya han dado un paso en relación a la bajada de precios , que en estas fechas rondan los 58 euros por habitación doble . A pesar de los esfuerzos económicos, los índices de ocupación en la época estival no son los deseados. Por este motivo, los profesionales siguen demandando mejoras en la ciudad como la apertura por la tarde de los monumentos y museos que en estas fechas reducen su horario.
Facilidades para el turista
En relación a este tema, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba ( Aehco ), Manuel Fragero, considera que «si queremos ser una ciudad turística tenemos que dar facilidades a los que nos visitan en estas fechas». Una mayor oferta de ocio que debe contar con «el regreso del espectáculo nocturno del Alcázar » y la puesta en marcha de la iluminación nocturna del conjunto arqueológico de Medina Azahara prevista para la próxima primavera.
Para paliar el calor, Fragero reconoce que «ha sido un acierto la colocación de toldos en distintos puntos de la ciudad », aunque no es suficiente ya que «hay zonas como Las Tendillas en las que no encuentras un árbol que proporcione sombra ». Entre otras propuestas, desde Aehco también opinan que puede estudiarse la ampliación de los espectáculos ecuestres , que actualmente se realizan cuatro veces a la semana. Incluso, como reclamo para el turismo extranjero, Fragero considera que los cines de verano podrían incluir en sus proyecciones «películas en versión original algunos días de la semana».