ENCUESTA DE HOSTECOR
Semana Santa Córdoba 2021 | La hostelería de Córdoba cifra en un 60% la caída de facturación respecto a 2019
La bajada de las ventas en el Casco, muy afectado por el desplome del turismo, llega hasta el 75%
¿Cuáles son los municipios de Córdoba donde más están repuntando los contagios de Covid estos días?
La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo ( Hostecor ), ha hecho público hoy, 04 de abril, en un comunicado su balance de la Semana Santa . La encuesta que ha realizado entre los hosteleros fija «en un 60% el descenso en el volumen de facturación» del sector durante este ciclo festivo respecto a 2019, ejercicio previo a que se desatara la crisis sanitaria y económica del Covid. En 2020, en pleno confinamiento por el Covid, en la Semana de Pasión estos negocios estuvieron cerrados.
Desde la junta directiva de Hostecor , se añade, además, que, en esta Semana Santa , asumida como parte de la temporada alta en Córdoba, « sólo han podido abrir un 55% del total de negocios ubicados en el Casco de la capital». Son establecimientos hosteleros especialmente castigados por el desplome del turismo. De hecho, la «zona más negativamente afectada por el descenso» del número de clientes ha sido el Casco , donde «sus locales hosteleros han facturado un 75% menos que en 2019», una caída mucho más acusada de las ventas que en el conjunto de Córdoba.
Con respecto al tipo de servicios desarrollados , la información recabada por Hostecor señala que los días con mayor porcentaje de clientes han sido el jueves, viernes y sábado, al mediodía . Ha sido cuando más reservas se han registrado , como era previsible siempre y cuando el tiempo fuera favorable, como ha sido el caso, circunstancia que, en cambio no ha acompañado para incrementar los servicios de cenas , apenas con un volumen de reserva no superior al diez por ciento.
Los lugares de hostelería que cuentan con terraza han podido completar casi la totalidad de la mesas disponibles durante esas jornadas.
Ante esta coyuntura, desde Hostecor se califica el balance de la Semana Santa como «muy desfavorable» , en base a las cifras obtenidas. Ello obliga de nuevo a la junta directiva de este colectivo a pedir agilidad para que las anunciadas ayudas lleguen a los empresarios de este sector, algo que, de momento, no ha sucedido.
Instan, además, a que se amplíe la cobertura de los ERTE más allá del 31 mayo , fecha fijada inicialmente para la conclusión de los mismos. Hostecor augura el peor verano de la última década , en referencia al volumen de actividad y negocio del ámbito, de no llevarse a cabo dicha medida, considerada de fundamental para el devenir del sector.
Malas perspectivas
En este sentido, los hosteleros advierten de que, si a partir de mayo la incidencia de la pandemia continúa , se prevén «despidos masivos» , con la consecuente repercusión en el incremento en el volumen de desempleados y el aumento del gasto por despido.
Desde la asociación se apunta que la hostelería está viendo cómo se cumplen las peores previsiones , dado que aún no hay ayudas y no se prevé que el coronavirus mengüe su incidencia. Por ello, solicitan a las autoridades competentes el mayor de los esfuerzos para procurar que la vacunación masiva se lleve a cabo cuanto antes.
La junta directiva de Hostecor lamenta que se haya culpado a un sector cumplidor con la normativa en todo momento y que no se hayan puesto las suficientes medidas para evitar aglomeraciones masivas durante la Semana Santa, circunstancia que podrían fijar la antesala de una cuarta ola de la epidemia.
De igual manera, se agradece el comportamiento general de la clientela durante estas celebraciones, salvando excepciones. En el comunicado, Hostecor concluye indicando que la hostelería mantiene un firme y riguroso compromiso por cumplir con la normativa .
Noticias relacionadas