Coronavirus
La hostelería de Córdoba podrá ampliar espacio de los veladores para conservar mesas
El Ayuntamiento aprobará una regulación similar a la que existía en la fase uno de desescalada
El Ayuntamiento de Córdoba volverá a activar una regulación muy similar al de la fase uno en materias como la hostelería con el objetivo de contribuir a la supervivencia de estas empresas mientras tiene lugar el nuevo paquete de restricciones que presenta una duración teórica de unos catorce días. Hasta tanto no exista otra disposición, como el famoso toque de queda, las empresas tienen un cincuenta por ciento de aforo tanto dentro como fuera y se adelanta la hora de cierre de la 1.00 a las 22.00 horas.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), emitirá, como ya se hizo en aquella ocasión, un nuevo decreto que supone la traslación de las medidas de la Junta que se redactaron para la ciudad de Granada el pasado 14 de octubre. El Consistorio entiende que se realizarán bajo el mismo supuesto con algunos añadidos locales como el cierre adelantado al sábado, día de San Rafael, de cuatro parques periurbanos con el objetivo de evitar los peroles.
Los empresarios del sector hostelero ya saben a qué atenerse. Deberán desaparecer todos los elementos que supongan atender a los clientes de pie dentro o fuera de las instalaciones. Solo se podrá estar sentado con un aforo del cincuenta por ciento con las barras cerradas. El Consistorio ha decidido volver a activar la posibilidad de mantener el número de mesas exteriores de los negocios cuando se pueda duplicar el espacio a ocupar. Una de las incógnitas es a cuántos negocios que reabrieron sus puertas le convendrán reengancharse a un sistema de congelación de la actividad.
Ello no siempre es posible pero fue la única manera de que ciertos negocios alcanzasen un nivel de ocupación tal que permitiera un cierto umbral mínimo de actividad que hiciese que muchos trabajadores del sector saliesen de la situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
El resto de medidas a efectuar son sobradamente conocidas. Por ejemplo, volverán a clausurarse los parques que es una medida que tiene a grandes detractores. Se trata de puntos al aire libre que son imprescindibles, entre otras cosas, para el esparcimiento de los menores. La Junta , en esto, no ha dado ningún margen a las autoridades municipales. Las zonas verdes se cierran.
El Consistorio está trabajando en una segunda batería de medidas que están más pensadas para su uso interno. Se trata de cuestiones como crear turnos de rotación de los empleados que prestan servicio en las instalaciones municipales para que todos tengan una parte presencial y otra de teletrabajo. Estas medidas, explicó el teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico , se desarrollarán durante la próxima semana.
En principio, no se ha cancelado ninguna actividad cultural. El concierto del Gran Teatro del domingo se celebrará a las 19.00 horas cuando habitualmente este tipo de eventos se desarrollan a partir de las 20.30. Todos los establecimientos abiertos al público, incluidos los que se dedican a espectáculos culturales, tienen la misma hora de cierre: las diez de la noche. El Ayuntamiento de Córdoba sigue preparando una programación de Cosmopoética aunque ceñida a autores españoles como consecuencia de las restricciones existentes para llegar al país desde aeropuertos internacionales.
Noticias relacionadas
- Almodóvar del Río celebra el fin de las restricciones de movilidad, pero limita aforos y horarios de hostelería
- Los hosteleros de Andalucía califican de «injusta e insostenible» las restricciones al sector en Granada
- Hostecor alerta sobre las limitaciones: «Hay negocios en Córdoba a los que le quitan el 50% de la actividad»
- Nuevas medidas restrictivas en Córdoba | Bares cerrados a las 10 de la noche y cribado masivo