La hostelería de Córdoba gana el 20% más en Semana Santa
Los bares y restaurantes hicieron cajas por encima de lo normal y muchos hoteles se quedaron sin plazas libres
QUE la Semana Santa es perjudicial para el turismo, como afirma el primer teniente de alcalde, Pedro García (Izquierda Unida), entra en contradicción directa con las primeras valoraciones de los hosteleros, los comerciantes y las asociaciones que agrupan a los hoteles de la ciudad. El mensaje unánime que lanzan estas entidades es que la celebración religiosa siempre da alegría a las recepciones y a los mostradores, y que esta ocasión no ha sido una excepción. Antes al contrario, los cambios en la carrera oficial han supuesto un aliciente para los turistas y para los clientes asiduos de los establecimientos, que han elevado las ganancias de los negocios.
La patronal de la hostelería Hostetur, por ejemplo, cifra el alza de la caja de los bares y restaurantes de la ciudad en un 20 por ciento durante los días en los que se han celebrado las procesiones. El presidente de esta organización, Enrique Merino, indica que «la buena climatología ha sido una aliada perfecta», al tiempo que recalca que el mismo Domingo de Ramos se vio ya con claridad que la Semana Santa iba a ser especial para los locales de restauración. «No ha habido tregua: tanto en las franjas horarias de la mañana como en las de la tarde y la noche ha habido muchos clientes, sobre todo en la zona de la nueva carrera oficial y en las calles que están más cerca de ella», asegura Merino.
Hoteles y comercio
La actividad de los hoteles también habla en sentido opuesto a los postulados de IU. La propio Hostetur ha calificado la ocupación de excelente en muchos casos, puesto que ha llegado al cien por cien de reservas en no pocos establecimientos con una media del noventa por ciento. Algo atrás se han quedado los hoteles de mediano y pequeño tamaño, agrupados en la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor), que rebaja a en torno al 75 por ciento las reservas en sus habitaciones.
El comercio también está satisfecho. El presidente de la Federación de Comercio «Comercio Córdoba», Rafael Bados, está convencido de que la nueva carrera oficial puede convertirse en «un producto turístico de primer nivel en pocos años» y destaca que «la mayor parte de los establecimientos del casco histórico han visto cómo han hecho más ventas de lo habitual». Bados se muestra satisfecho con la gestión del Ayuntamiento del traslado de la carrera oficial, «que era un reto importante».