Mercado laboral

La hostelería de Córdoba firmó hasta septiembre diez mil contratos menos que en 2019

Sus vinculaciones laborales sí dejan un alza del 40% al comparar con 2020

Los hosteleros de Córdoba avisan de que el alza de la luz y los alimentos les deja en «situación de precrisis»

Un camarero atiende una mesa en una terraza del Centro Valerio Merino

Baltasar López

La hostelería de la ciudad de Córdoba da síntomas de recuperación de la crisis del Covid , pero su capacidad para generar empleo, aunque sea temporal , está aún muy por debajo de la que tenía antes de desatarse la pandemia . Así lo reflejan los informes del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) sobre paro y contratos de las capitales españolas.

De acuerdo a estos documentos, la hostelería ( bares o restaurantes , si bien en esta categoría el SEPE no incluye a los establecimientos de alojamiento) de la ciudad de Córdoba realizó de enero a septiembre , último indicador disponible, del presente ejercicio 16.728 contratos .

Esa cifra supone que se firmaron 4.777 vinculaciones más que en los tres primeros trimestres de 2020 , lo que se traduce en un estirón del 40% . Hay que tener en cuenta dos factores al cruzar los datos con los del pasado ejercicio. Los indicadores de 2020 tienen en contra el periodo que fue de la segunda mitad de marzo, declaración del estado de alarma, al arranque de mayo, cuando comenzó la desescalada, en el que estos negocios estuvieron cerrados. Sí tuvieron a su favor los guarismos de enero y febrero, que aún no se vieron afectados por el Covid y que superan por mucho a los registrados en idénticos meses de 2021.

Situación de «precrisis»

Ahora bien, donde se ve el trecho por recorrer en la mejoría es en la comparación con el escenario preCovid . Los citados 16.728 contratos de la hostelería en lo que va de 2021 son 10.000 menos que los rubricados de enero a septiembre de 2019 . La caída es del 37,4% . Sólo en un mes, agosto, las vinculaciones han superado a las del mismo periodo de hace dos años.

Aunque su capacidad para crear empleo aún tiene gran margen de mejora, en la hostelería hay un 5% menos de parados que en 2019

Pese a estas cifras de contratación , esta área de actividad sí logra contabilizar menos parados que en 2019 . Al cierre de septiembre , en la capital son 3.132 y hace dos años había 3.306. Este colectivo ha perdido 174 efectivos (-5,3%) .

Además de quienes hayan ido encontrando empleo en el sector, en el descenso de los desempleados debe haber influido que parte de ellos habrán buscado con éxito trabajo en sectores que han resistido mejor la crisis del Covid (construcción y agricultura). Por último, los parados de la hostelería se redujeron respecto a 2020 en 1.108 . Es decir, la caída fue del 26%.

Habrá que ver cuál es la evolución a partir de ahora de este sector. Porque su patronal en Córdoba, Hostecor , emitió ayer un comunicado en el que advirtió de que el alza de los precios de la luz y de los alimentos que deben adquirir para el funcionamiento de sus negocios les deja en «situación de precrisis» . Alertó de un retroceso en el proceso de recuperación tras la pandemia que puede durar hasta tres años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación