GERENCIA DE URBANISMO
La hostelería de Córdoba, dividida ante la retirada nocturna de los primeros veladores
Hostetur comprende la medida porque «hay que cumplir las normas» mientras Apetece cree que podría ser ilegal
El sector de la hostelería de Córdoba, con diferentes patronales y puntos de vista, ha mostrado de nuevo sus divergencias en uno de los asuntos de ciudad que más les afecta: la retirada de los veladores que incumplen las normas. En la madrugada del jueves al viernes la Gerencia de Urbanismo llevó a cabo la primera acción punitiva y sacó de la calle 15 mesas y otros elementos de mobiliario urbano.
La reacción de las dos asociaciones de hostelería, Hostetur y Córdoba Apetece , ha sido muy distinta. Así, Francisco de la Torre , presidente de Hostetur, se ha mostrado contemporizador y ha asegurado que entiende a los técnicos de Urbanismo, aunque ha criticado que no avisaran con antelación de las inspecciones que se iban a realizar.
De la Torre ha manifestado que existía «un acuerdo no escrito» para conocer con antelación los sitios en los que Urbanismo iba a enviar a los técnicos, y de ahí procede su malestar. «Esta vez no se nos ha comunicado, y en eso estamos en desacuerdo», ha indicado el presidente de Hostetur. Aun así, reconoce que « las normas están para cumplirlas , ya que si no entre otras cosas estaríamos hablando de competencia desleal».
Por su parte, Alberto Rosales , el presidente de la otra patronal del sector, Córdoba Apetece, ha cargado contra la Gerencia de Urbanismo por considerar que la acción de anoche podría ser ilegal . Además, ha indicado que «a quien le hayan quitado las mesas no va a poder trabajar» y «a los camareros de las mesas habrá que entregarles el finiquito». Es por ello que «la gente está muy cabreada» , ha apuntado. También ha lanzado un dardo a Hostetur: «No se qué hace en la Mesa de Veladores» .