Economía

La hostelería de Córdoba aplaude el rechazo del TSJA al pasaporte Covid

La patronal Hostecor pide «mirar más allá del sector» para frenar los contagios

Discoteca Long Rock el verano pasado, poco antes de su cierre Valerio Merino

R. Verdú

Los hosteleros de Córdoba han recibido con agrado la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado dar el visto bueno al pasaporte Covid para poder entrar en locales de ocio. Los jueces han tenido que pronunciarse, a instancias de la Junta, sobre una medida muy criticada en el sector de la hostelería. Y lo han hecho pronunciándose a su favor.

Para el presidente de la patronal cordobesa Hostecor, Francisco de la Torre , el pronunciamiento del alto tribunal «refrenda una opinión que venimos diciendo hace tiempo, y es que se está criminalizado al sector porque siempre se pone la mira en él» . Se refiere el empresario a las medidas de restricción frente a la pandemia aplicadas a la hostelería, aunque también han afectado a otros ámbitos como el comercio.

Hostecor tiene claro que cerrar o limitar el ocio nocturno no tiene ningún sentido para frenar el elevado número de contagios de la quinta ola por una sencilla razón: como recuerda De la Torre, en Córdoba no hay ni una sola discoteca abierta y apenas pubs desde el verano pasado, y sin embargo las sucesivas oleadas del coronavirus se han seguido produciendo. El foco de los contagios no puede estar ahí, por lo tanto, según opinan los empresarios. «Hay que mirar más allá del sector hotelero para evitar estos números de contagios. Hay que poner el foco donde está el problema, que son los botellones o las fiestas particulares y familiares ». Puesto que en estos últimos casos es complicado jurídicamente intervenir o prohibir reuniones, Francisco de la Torre propone «hacer pedagogía pero cerrarnos el sector hotelero no va a conseguir nunca» reducir la tasa de incidencia.

Además, la patronal recuerda que la hostelería -incluyendo los locales de ocio nocturno- son en gran medida responsables de la caída histórica del paro vivida en julio , que se ha centrado en el sector servicios. En estos establecimientos, afirma De la Torre, se cumplen unas estrictas medidas de segurida d «que se cumplen al cien por cien, porque nos va la vida en ello. Y nosotros sí que estamos controlados, por lo que hay que mirar hacia otros sitios».

Los argumentos a favor del pasaporte Covid para entrar en locales nocturnos, estima Hostecor, se basan en «unos informes que no tienen sustento ninguno , según dice el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía». Son tan solo « datos probabilísticos , pero a la hora de estar haciendo medidas restrictivas al sector hotelero, creemos que no están fundadas en derecho», en palabras de Francisco de la Torre.

El presidente de la asociación empresarial cordobesa terminó pidiendo a las diferentes administraciones más ayudas para la hostelería «para ver si seguimos bajando el paro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación