NUEVAS MEDIDAS COVID CÓRDOBA
La hostelería de Córdoba advierte de «un trimestre crítico» si la Junta no amplía el horario de apertura
Hostecor asegura que la facturación del sector durante el Puente de Andalucía cayó un 60%
Córdoba llega a la semana clave para definir los horarios y movilidad en Semana Santa
Hostecor , patronal de la hostelería de Córdoba, ha advertido hoy, 2 de marzo, en un comunicado de que augura un «primer trimestre crítico» del sector , en alusión al porcentaje de facturación con respecto al mismo periodo del año anterior, si no se amplían los horarios de apertura de los locales . Además, ha pedido una jornada de trabajo continua . Hace estas demandas cuando está previsto que este miércoles, 3 de febrero, se reúna el Comité de Expertos andaluz , para acordar las medidas de desescalada que adoptará la Junta una vez que la tercera ola se ha doblegado.
Este colectivo asegura que, tras evaluar internamente los datos de actividad de enero y febrero, a través de una encuesta realizada por la asociación, están «en la antesala del derrumbe de un amplio porcentaje del tejido hostelero cordobés».
Con el volumen de actividad actual, advierte Hostecor, la sostenibilidad de este tipo de negocios está «en un grave peligro ; sobre todo en ámbitos como el del ocio nocturno [sus locales permanecen cerrados desde mediados de agosto], o el de los negocios donde ahora no hay turismo», en referencia al Casco histórico de la capital.
Tras una encuesta realizada, Hostecor advierte de que están «en la antesala del derrumbre de un amplio porcentaje del tejido hostelero cordobés»
Así, los hosteleros inciden en solicitar varias medidas : ampliar el horario de cierre y situarlo a treinta minutos antes del toque de queda -actualmente deben cesar su actividad a las seis de la tarde-; una jornada continua de apertura ; extender el citado toque de queda hasta las 23.00 horas -ahora está en las 22.00-; incrementar el número de comensales, seis por mesa en terraza - actualmente son cuatro- y priorización de la vacunación de trabajadores de la hostelería, una medida que «dotaría de mayor seguridad al sector y que evitaría las reuniones clandestinas».
Solicitud de mesas de trabajo
Además, la patronal hostelera propone crear una mesa de trabajo con representantes del sector en cada municipio de la provincia con para «evaluar posibles alternativas a esta coyuntura y en base a una reducción en las restricciones» de su trabajo.
Para Hostecor, además, es indispensable que las ayudas que se anuncian se concedan de manera directa y con inmediatez en base al tipo de establecimiento, priorizando por zonas y tipo de actividad y en función de la merma económica y la imposibilidad de algunos hosteleros de poder ejercer su labor actualmente.
De igual manera, la asociación ha informado de que calcula un descenso de un sesenta por ciento en la facturación media del ámbito hostelero en el puente de Andalucía, en base los datos que se han recopilado una vez concluido este ciclo festivo.
En esta línea, pese a que ha habido locales que han podido completar el aforo permitido, el hecho de que hubiera establecimientos cerrados y la escasa incidencia turística han ocasionado que los datos sean de los peores registrados en los últimos cinco años .
Asimismo, desde Hostecor también se quiere dejar constancia de las cifras del desempleo y su repercusión en la hostelería , atisbando «un panorama decreciente» en adelante si no hay cambios en los límites horarios fijados por la pandemia.
Noticias relacionadas