REUNIÓN CON EL AYUNTAMIENTO
Hostecor plantea que se puedan usar en Córdoba espacios como los aparcamientos para poner veladores
Expone al Consistorio «situaciones excepcionales», en alusión a la opción de utilizar otras áreas que no sean la vía pública
La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo ( Hostecor ) informó en un comunicado de que su presidente , Francisco de la Torre, mantuvo ayer, 13 de julio, una reunión con los concejales de Urbanismo , Salvador Fuentes, y Seguridad y Vía pública , Miguel Ángel Torrico. El objetivo de la cita, se explica en la nota de prensa, es « preparar el regreso a una supuesta situación de normalidad prepandémica » en el ámbito hostelero, muy castigado por la crisis del Covid, « antes de la llegada del mes de septiembre ».
Entre las cuestiones tratadas en el encuentro , hay una llamativa. Hostecor informó de que se han expuesto « situaciones excepcionales », en referencia a la posibilidad de utilizar otro tipo de espacios que no sean propiamente vía pública para el uso de veladores . Esta propuesta, según la patronal hostelera, «ha quedado a expensas de estudiar las excepcionalidades y diferentes casuísticas», sin llegar a concretarse. Desde Hostecor, se indicó como ejemplo de esas áreas «excepcionales» que se podrían habilitar para terrazas los aparcamientos .
En la reunión, continúa el comunicado, el máximo representante del sector se ofreció en nombre del colectivo a colaborar de manera estrecha con las dos Concejalías con las que tuvo el encuentro con el propósito de que el «ansiado regreso» a la normalidad «se lleve a cabo de la manera menos traumática posible y bajo el criterio que marca la normativa vigente que garanticen la convivencia ».
«Velar por el cumplimiento de las normas»
En este sentido, De la Torre, que quiso «agradecer la disposición mostrada desde el Consistorio», señaló que Hostecor tiene la intención de « seguir velando por el cumplimiento íntegro de las normas generadas por la pandemia para evitar que se pudieran dar situaciones de competencia desleal o abusos en el ámbito hostelero y se ha comprometido a realizar evaluaciones periódicas que favorezcan una recuperación plena de actividad en el sector».
Así, se instó a que, transcurrido el «peor período de la pandemia», en alusión al buen ritmo de vacunación, «los compañeros que necesiten actualizar algún tipo de tramitación lo comuniquen de inmediato , antes de que se lleve a cabo la habitual campaña de inspección y apertura de expedientes o cierre de actividad por parte de las autoridades municipales con el fin de facilitar y agilizar trámites para la normalización de la situación».
Desde Hostecor, se pretende continuar trabajando en colaboración con el movimiento vecinal y «siempre en sincronía con la autoridad», al entender que es «el mejor camino para volver a posicionarnos como sector tras el Covid».
De la Torre advirtió, por último, de que desde la asociación «se ha propuesto a la Gerencia Municipal de Urbanismo el planteamiento de posibilitar un tipo de certificación para aquellos compañeros que no cuenten con licencia de cocina , como consecuencia de no estar dotados de servicio de extracción ».
Noticias relacionadas
- El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba denuncia que el 50% de los veladores está «sin control»
- Mayo Festivo Córdoba | Hostelería y hoteles logran una importante mejoría, pero siguen lejos de 2019
- Hoteles y restaurantes reciben «oxígeno» con la movilidad interprovincial y Los Patios de Córdoba
- Los hosteleros se manifiestan este martes en Córdoba para denunciar que están «con el agua al cuello»
- La hostelería de Córdoba cerró el año 2020 con un 34% más de parados