Economía
Hostecor destaca que el puente del 1 de mayo ha sido de bares y restaurantes «completos» en Córdoba
Aehcor dice que los hoteles se ocuparon al 80%, dato «muy bueno», y Capitulares ve «muy positivo» este ciclo festivo
Patios de Córdoba 2022 | Fechas, horarios, rutas... Todo lo que necesitas saber sobre el festival
Cruces de Mayo Córdoba 2022 | La ciudad en la que ya no cabe ni un alfiler
El puente del 1 de mayo, en el que la ciudad ha presentado un bullicioso aspecto por la suma de los cordobeses que se han lanzado a la calle, sobre todo a disfrutar de las Cruces, y los turistas, ha dejado buen sabor de boca en la hostelería cordobesa . El presidente de Hostecor (la principal patronal provincial del sector), Francisco de la Torre, ha señalado a ABC que para los bares y restaurantes de la capital han sido unas jornadas de « completo ». «El tiempo ha acompañado y la afluencia del turismo nacional ha sido muy buena», ha asegurado, para, luego, en cuanto a la llegada de viajeros, «hacer incidencia» en la importancia de los visitantes que arribaron desde las ciudades AVE, porque «los trenes venían a rebosar ».
Noticias relacionadas
- Cruces de Mayo Córdoba 2022 | La ciudad en la que ya no cabe ni un alfiler
- Los hoteles de Córdoba están ya ocupados al 78% para todo el puente del 1 de mayo
- El Alcázar de Córdoba y los museos municipales abrirán el puente de mayo
- Patios de Córdoba 2022 | Fechas, horarios, rutas... Todo lo que necesitas saber sobre el festival
Los llenos se han sentido especialmente en el « Casco y en zonas colindantes a las Cruces ». En estos puntos, ha sido «muy difícil comer sin haber hecho reserva». «Ha habido compañeros, incluso, que el domingo tuvieron que llamar a sus proveedores, porque se quedaron un poco cortos», comenta como termómetro de la buena marcha de este ciclo festivo.
« Estamos muy contentos con este puente . Los números y las expectativas se han cubierto . Hemos visto las calles llenas y los locales y las terrazas igual », ha insistido, si bien después ha introducido un matiz: « No es oro todo lo que reluce ». El balance, ha explicado, «no es tan positivo, porque los márgenes comerciales se han visto reducidos mucho con la inflación ». «Los niveles de consumo están en los de 2019, pero el margen de beneficio es menor», ha asegurado.
El análisis de Horeca
Ahora bien, desde Hostecor, se apunta a la necesidad de « seguir insistiendo » al Ayuntamiento en la promoción de la ciudad . «Mayo es un mes que se vende por sí. Nuestra queja es que pasa el tiempo y no 'vendemos' la ciudad para desestacionalizarnos », denuncia y añade que la capital no ha estado presente en el «Salón Gourmets de Madrid, ni en Madrid Fusión ni en Alimentaria en Barcelona ni en grandes ferias de turismo». «La promoción está siendo nula», ha afeado al Consistorio.
Por su parte, la asociación empresarial Horeca -colectivo de este sector que nació en febrero del presente año -, en un comunicado, le ha dado a este puente una «buena nota a nivel turístico , debido al incremento de visitas durante este fin de semana, con una alta ocupación hotelera ».
Desde este colectivo, se ha indicado que « ha habido mucha reserva de mesas , algunas de última hora, y el tiempo ha acompañado ». Eso sí, como Hostecor, Horeca ha incidido en el « punto negativo » de que los costes , para estos negocios, « siguen subiendo y parecen no tener fin ». «Esto agrava la situación de muchos negocios, ya mermada» por el impacto que tuvo en ellos la pandemia, con restricciones de actividad que afectaron especialmente a este sector.
Además, esta patronal destaca la « desconvocatoria de la huelga de los trabajadores de los museos y monumentos municipales los días 1 y 2, celebrando que la negociación va a avanzando entre el Ayuntamiento y el comité de huelga».
Una valoración también «positiva» se alberga en los alojamientos de la capital . El presidente de Aehcor (la patronal provincial de hospedaje), Félix Serrano, ha asegurado que los hoteles, hostales y pensiones de la capital han logrado durante el puente que finalizó ayer « un 80% de ocupación , que es un porcentaje muy bueno , después de los dos años que llevamos con la pandemia». «Las reservas de última hora nos han funcionado », ha explicado.
Aehcor (patronal provincial de negocios de hospedaje) señala que el 80% de ocupación alcanzado en hoteles, hostales y pensiones es «un porcentaje muy bueno, después de los dos años que llevamos con la pandemia»
No obstante, ha matizado que dicho nivel de ocupación está aún « un 15% por debajo » de los registrados en la época preCovid. Serrano ha añadido que en precios «seguimos un 10% por debajo de las tarifas de 2019 ». A estos aspectos negativos ha sumado el hecho de que los alojamientos están «afectados por los costes de suministros» al alza. «Es más caro abrir nuestros establecimientos », ha afirmado el presidente de Aehcor.
En el Consistorio , también han 'servido' un balance satisfactorio de lo que ha sido este ciclo festivo para bares , restaurantes y alojamientos . La edil de Turismo y primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), ha señalado a ABC que el Consistorio valora de manera «muy positiva» los datos de este puente, que coincide con el primer fin de semana del Mayo Festivo (mes que, junto a abril, conforma la temporada alta). « Hemos visto nuestra ciudad repleta de turistas , con unos datos aportados por las asociaciones que apuntan a una ocupación de alrededor del 80% », ha asegurado.
Es un dato , ha ahondado Albás, «realmente bueno» . Para la edil de Turismo, supone «un balón de oxígeno » para un sector muy castigado por «la crisis sin precedentes que hemos vivido». Lo sucedido, defiende, es «un buen síntoma de cara a todo mayo que tenemos por delante y de cara al resto del año, que esperamos que sea el de la recuperación tras un periodo realmente negro para esta área de actividad».
Aunque aún queda por andar para recuperar los niveles de visitas prepandemia , es « muy importante la tendencia al alza que estamos experimentando». « Hace pensar en un horizonte cercano con menos obstáculos para un sector que es uno de los pilares de la economía cordobesa», ha finalizado Albás.