SALUD
El Hospital Universitario Reina Sofía detecta 45 nuevos casos de cáncer infantil cada año en Córdoba
Los Médicos de la Risa organizan una gala solidaria para la investigación del cáncer el próximo domingo
![Los Médicos de la Risa en la presentación de la Gala Solidaria contra el Cáncer](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/11/s/reina-sofia-infantil-k5OD--1248x698@abc.jpg)
Cada año se diagnostican alrededor de 45 nuevos casos de cáncer infantil en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. A pesar de ser una enfermedad rara, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad hasta los 14 años , y la segunda a partir de un año de edad. Las cifras las ha dado este martes en el Teatro Avanti la coordinadora de Oncología Infantil, Elena Mateos , quien ha lanzado un mensaje de esperanza con la investigación de nuevas terapias con las que se logre alcanzar en poco tiempo de un 80 por ciento de supervivencia de estos niños a, al menos, un 95 por ciento.
Estos dados han sido publicados durante la presentación de la Gala Solidaria que se celebrará el próximo domingo 16 de febrero en el Teatro Avanti a cargo de Los Médicos de la Risa cuyos fondos se destinarán íntegramente a la investigación del cáncer infantil .
Uno de los responsables del Teatro Avanti, Julián Molina, ha animado a las familias a participar de esta gala que viene a poner en valor la iniciativa callada y silenciosa de los equipos de investigación del cáncer. Para Molina, hay dos tipos de médicos, los que luchan por la salud de los pequeños, contra esa parte física del organismo pero luego están ellos, los payasos que « ayudamos a que la estancia sea lo más agradable posible desde Urgencias hasta Oncología Pediátrica».
El responsable de Avanti ha invitado a los grandes y pequeños a que disfruten de ese día especial, es una gala donde la risa está garantizada y los médicos de la risa, Doctor Fonendo, doctora Jarabe o el Doctor Churro. El precio de la entrada es de seis euros para los niños y 7 para adultos, y ya están a la venta en la web de Avanti, con un aforo de 280 personas.
Por su parte, la delegada de Salud, María Jesús Botella, ha agradecido a todos los medios de comunicación la difusión a este evento y a los Médicos de la risa del Teatro Avanti por la iniciativa solidaria. Botella ha lanzado un mensaje de esperanza para esos niños y sus familias , recordando los avances continuos en investigación y cada vez el porcentaje de supervivencia es el 80 por ciento en cinco años, la esperanza está ahí y cada vez más. Este evento, ha señalado Botella, no solo es para visibilizar sino también para contribuir, «lo que se recoja en el espectáculo es todo para la investigación. Se están llevando a cabo muchos ensayos clínicos y en el Imibic lidera varias líneas de investigación contra el cáncer infantil».
En esta línea, el director científico del Imibic, Pablo Pérez , ha señalado que la sociedad cordobesa tenga la capacidad de mostrar su sensibilidad contra el cáncer infantil y apoye la investigación, que es lo que genera progreso. Pérez ha recordado la importancia de un centro como el Imibic, que es uno de los 30 centros de esta características en España , a lo que se une que la mitad de ellos se encuentran capitales como Barcelona y Madrid.
El responsable del Imibic ha destacado una de las líneas de investigación, un ensayo clínico mundial junto con EE.UU, Japón y algunos países de Europa , en el que el Imibic es líder sobre el cáncer hepático. Este trabajo se enmarca en un concepto de medicina personalizada, donde se intenta calcular cuál es la cantidad de tratamiento tiene que recibir un niño, que no en todos son la mismo y lo que permitiría reducir los efectos secundarios. En esta idea, ha incidido la coordinadora de Oncología Pediátrica quien ha asegurado que se investiga a fondo en cómo minimizar los efecto adversos de las terapias, algunos se podrían disminuir la dosis de tratamiento,sobre todo, en tumores hepáticos infantiles.
Por último, la coordinadora Mateos ha recordado que los niños son fantásticos, y que entre todos tenemos que ayudar a las familias que lo pasan muy mal, y recordar a algunas personas olvidadas, que son los hermanos de los niños que tienen cáncer , y para ellos también es este reconocimiento, para que pronto tengan con ellos a su compañero de juegos.
La Gala Solidaria en Teatro Avanti cuenta con una fila 0 para quien quiera dar su donativo a la investigación del cáncer infantil.
Noticias relacionadas