Sanidad
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba vuelve al ritmo de atención sanitaria previo al Covid
Actividad quirúrgica y consultas externas crecieron en 2021 en por encima del 20%
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba inicia las obras de ampliación y mejora de su área Materno Infantil
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba interviene con éxito un tumor nasal mediante microcirugía
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba presentó ayer su memoria de actividad asistencial y social correspondiente a 2021 que deja ver cifras acordes con el funcionamiento previo al inicio de la pandemia . Tanto la actividad quirúrgica, las consultas externas y la hospitalización han registrado datos muy por encima a los de 2019.
Así, en lo referente a la actividad quirúrgica, el hospital intervino un total de 12.849 pacientes en 2021 , lo que supuso un incremento del 22 por ciento respecto a los atendidos en 2019, cuyo dato fue de 10.011 operaciones. «Muy significativa», precisó el centro sanitario ayer, ha sido la subida en el número de consultas externas , que alcanzó la cifra de 168.587 en 2021, un 26,8 por ciento por encima que las consultas registradas hace dos años, antes del inicio de la pandemia.
La misma tónica de incremento han registrado los datos de hospitalización, tanto médica, como quirúrgica , alcanzando una cifra de 23.694 estancias, frente a las 21.584 de 2019, y los de Urgencias, que el año pasado llegaron a atender a 67.519 personas, 2.413 más que dos años atrás.
Un buen síntoma de recuperación en todos los órdenes es el caso de los alumbramientos , que continúan con un crecimiento paulatino en los últimos años, registrando 1.146 en 2021 con una subida muy significativa del Servicio de Neonatología, que ha triplicado sus cifras.
El director gerente del centro, Horacio Pijuán , subrayó ayer el esfuerzo de todos los profesionales por recuperar el pulso de la actividad, a pesar de que todavía el coronavirus está presente y se refirió a 2021 como «el año que ha marcado un futuro lleno de esperanza» en el que, además, se han asentado las bases de proyectos de envergadura que potenciarán áreas como Oncología o Ginecología.
Si el balance del plano sanitario ha sido óptimo, en el social, muy vinculado al origen e impulso de este Hospital, la tarea de ayuda a los demás no ha bajado la guardia en el apartado solidario según los datos ofrecidos también ayer desde la Orden de San Juan de Dios .
Asistencia social Hermano Bonifacio
«Las secuelas de la crisis económica desencadenada a raíz del Covid todavía se mantienen y son muchas las familias vulnerables que necesitan de un apoyo para poder cubrir sus necesidades básicas y las de sus hijos», señalaron desde el Hospital.
Así, el Área de Solidaridad volvió a experimentar en 2021 un incremento respecto a las familias atendidas en 2020, un número que fue de por sí ya significativo debido a los estragos del coronavirus .
Las cifras concretas señalan un 60 por ciento más de atenciones a familias -1.643 frente a las 1.042 atendidas en 2020, y más del doble de las que recibieron ayuda en 2019- en los diferentes programas con los que cuenta la Obra Social ‘Hermano Bonifacio’ . En este caso son programas que van desde la garantía alimentaria, el apoyo a la infancia, la pérdida de vivienda o pago de recibos de suministros básicos o los programas de asesoramiento legal gratuito y laboral, entre otros.
Noticias relacionadas