SANIDAD

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba estrena la Unidad de Imagen de la Mujer de radiodiagnóstico

Su sistema de tomografía permite agudizar en un 35 por ciento la detección del cáncer

Equipo médico y radiólogos de la Unidad de Imagen de la Mujer en San Juan de Dios ABC

P. G-B.

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba y HT Ressalta han presentado este martes la Unidad de Imagen de la Mujer , la primera unidad de radiología dirigida exclusivamente a las féminas en Andalucía. Se trata de un servicio formado por técnicos, enfermeros y médicos radiólogos especializados en estudios de mama, aparato genital femenino, densidad ósea e imagen fetal, orientado a cubrir las demandas de ginecólogos y otros especialistas en la salud de la mujer , y pionero en el diagnóstico precoz de cáncer de mama.

Durante la presentación, que ha tenido lugar en las instalaciones de la propia Unidad, el director médico del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, Enrique Cantillo , ha asegurado que «con este servicio se completa la apuesta del centro por prestar una atención integral y avanzada tanto en el cáncer de mama, como en otras patologías vinculadas a la salud femenina».

Por su parte, el director científico de HT, Antonio Luna , ha asegurado que «esta nueva unidad de mujeres para mujeres de HT Ressalta es pionera en el diagnóstico precoz de cáncer de mama ya que contamos con la más avanzada tecnología en imagen médica y con un equipo de profesionales, todos mujeres, especializados en este área».

En la Unidad de Imagen de la Mujer se realizan pruebas de Resonancia Magnética, TAC, Ecografía, Densitometría y Mamografía con tomosíntesis , también conocida como mamografía 3D . «Es la forma más avanzada de mamografía», ha explicado María Belén Durgam , coordinadora de la Unidad de Imagen de la Mujer, quien añade que consiste en un proceso de dos partes: «en la primera se realizan las dos proyecciones mamográficas convencionales, y en la segunda, se realiza una adquisición tomográfica adicional, donde el tubo de rayos X realiza un movimiento en 50 grados adquiriendo la anatomía de la mama en tres dimensiones».

Mejora la detección del cáncer en un 35%

Sobre sus beneficios, Durgam ha señalado que «la tomosíntesis mejora la detección del cáncer de mama entre el 35 y 45 por ciento respecto a la mamografía convencional, e incrementa la visualización de tumores que pueden ocultarse entre el tejido mamario normal en la mamografía convencional».

En la Unidad de Imagen de la Mujer se ha establecido un protocolo de «acto único» para realizar todas las pruebas necesarias para la paciente en el mismo día, incluso cuando es necesario realizar estudios complementarias a la mamografía con tomosínteis como ecografía, Resonancia Magnética o incluso la biopsia . «Entendemos la incomodidad que genera a las pacientes las revisiones de mama y por eso trabajamos para convertirlas en experiencias rápidas y agradables . El objetivo es que las pacientes se vayan con un diagnóstico definitivo en el mismo día», ha informado la coordinadora.

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ofrece un abordaje integral del cáncer que abarca tanto pruebas diagnósticas, como tratamientos de quimio y radioterapia , cirugía y un comité de tumores en el que, semanalmente, se estudian los diferentes casos de los pacientes de manera personalizada. Asimismo, cuenta con las especialidades de Ginecología y Obstetricia, en la que se atienden todas las enfermedades vinculadas a la salud femenina , así como el embarazo y parto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación