Sanidad
El Hospital Reina Sofía realiza cuatro trasplantes de hígado en Córdoba en 72 horas
Dos de las intervenciones se realizaron el mismo día e intervino una veintena de profesionales
El Hospital Universitario Reina Sofía ha realizado cuatro trasplantes de hígado en apenas 72 horas (dos de ellos se llevaron a cabo el mismo día). Una veintena de profesionales participaron en las extracciones y los implantes hepáticos de los que los pacientes se recuperan favorablemente.
El responsable del programa de trasplante hepático del hospital, Javier Briceño, señala que «la generosidad de los donantes junto a la pericia y dedicación de los profesionales sanitarios permiten el desarrollo normal de la actividad trasplantadora de nuestro centro en los meses de verano». Asimismo, el también responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía valora que «aunque no es la primera vez que el hospital realiza cuatro trasplantes en 72 horas, este logro muestra que nuestros equipos garantizan una respuestas asistencial sin fisuras, cuando el paciente lo necesita».
El coordinador de trasplantes del hospital, Juan Carlos Robles, resalta la « perfecta coordinación de los equipos implicados en la realización de las extracciones y los implantes para dar respuesta a situaciones especiales en las que la sincronización de muchas personas es fundamental. A esto hay que sumar el trabajo de la Coordinación Autonómica de Trasplantes y de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) , imprescindible en el proceso de donación y trasplante».
La mayoría de las extracciones que han permitido realizar los trasplantes procedían de fuera de Córdoba. Desde la dirección del hospital se agrade a los profesionales implicados de diferentes unidades y a la Coordinación de Trasplantes su esfuerzo y compromiso, cualidades que hacen posible que intervenciones tan complejas se puedan realizar en un tiempo récord.
Han participado personal de enfermería, cirujanos, anestesistas, intensivistas y hepatólogos, entre otros muchos profesionales. La labor del personal de Anatomía Patológica, Análisis Clínicos, Inmunología y otras unidades de apoyo también es fundamental para llevar a cabo la actividad quirúrgica .
Noticias relacionadas
- El Reina Sofía realiza 14 trasplantes de órganos en una semana
- Los grandes trasplantes del Hospital Reina Sofía, en cinco hitos
- El Hospital Reina Sofía bate récord en trasplantes de riñón y pulmón en 2017
- Recórd de trasplantes del Reina Sofía de Córdoba en marzo
- El coordinador de Trasplantes del Reina Sofía, embajador de la Sanidad
- El Reina Sofía bate el récord en Andalucía con 67,9 donantes por millón de habitantes
- El Reina Sofía se pone a la cabeza de Andalucía en donaciones
- El Reina Sofía incorpora una nueva técnica de conservación de pulmones