INTERNET

El Hospital Reina Sofía de Córdoba da el salto a las redes sociales

El centro sanitario estrena perfiles en Facebook, Twitter y Youtube para mejorar la comunicación con los usuarios

Presentación del plan de Social Media del hospital Reina Sofía de Córdoba ABC

I. C.

Más vale tarde que nunca. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha dado el salto a las redes y ya tiene página propia en Facebook , perfil en Twitter y un canal de Youtube . El centro ha presentado este jueves su nuevo plan de Social Media, en el que un equipo de hasta 30 profesionales ha estado trabajando durante los últimos meses con el objetivo de «transformar la manera de comunicarse con pacientes, usuarios y la sociedad en general».

El Hospital Reina Sofía de Córdoba espera que estos nuevos canales de comunicación permitan al usuario «encontrar información fiable y de actualidad », como recomendaciones de los especialistas o la historia de pacientes que han superado una enfermedad. También pretenden mostrar cómo es el día a día del hospital y ser una fuente de información para la comunidad científica.

Según la directora gerente del centro, Valle García , los profesionales de los distintos estamentos serán cocreadores del contenido que se vuelque en redes. Así se establece en un plan que está coordinado por la Unidad de Comunicación del hospital pero en el que ha trabajado un equipo de trabajo muy plural integrado por cerca de 30 profesionales en activo, jubilados y personas de fuera vinculadas al hospital con experiencia en redes. Además, se ha contado con el asesoramiento de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

El centro ha estrenado hoy la primera entrega de la campaña promocional de su plan de Social Media: un vídeo dirigido por Álex Serrano y con música de Los Aslándticos que protagonizan los profesionales y los pacientes del hospital.

Campaña #SoyReinaSofía

Para estrenarse en las redes, el hospital ha movido en los últimos días la campaña #SoyReinaSofía , en el que los participantes narran las historias que les vinculan con el centro sanitario. En este marco, el poeta cordobés Pablo García Casado ha participado con un soneto que lleva por título el eslogan de la campaña y que dice así: «A veces el dolor te hace pequeño/ te vuelve a tu estatura peatonal/entonces sobrecoge el desamparo/ y buscas la razón de vivir. Un signo de esperanza, alguna clave,/ un gesto más allá de la intuición/ de esas batas que llegan sonrientes/ a decirte que es posible, que quizá,/ que vamos a ensayar un tratamiento./ Y le rezas a un dios hospitalario/ porque ella son tu última esperanza,/ chaleco salvavidas del naufragio./ Pondré con fe mi cuerpo en vuestras manos/ porque estoy vivo gracias a vosotros».

El Hospital Reina Sofía de Córdoba da el salto a las redes sociales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación