Salud
El Hospital Reina Sofía de Córdoba resuelve el contrato del Materno-Infantil con la UTE de Jícar y Acciona
El centro sanitario activa el procedimiento para adjudicarlas a una nueva firma
El SAS destina tres millones más al Materno Infantil de Córdoba, con la obra parada, para ampliar consultas
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha iniciado la resolución del contrato con las empresas adjudicatarias del nuevo edificio de Consultas Externas Materno-Infantil , tal y como ha informado el recinto sanitario en un comunicado de prensa remitido este miércoles, 28 de abril de 2021 .
El centro ha tomado esta decisión después de que Acciona Construcción SA y Jiménez y Carmona SA ( Jícar ), las compañías adjudicatarias de la obra, hayan trasladado su decisión de no continuar con los trabajos, «tras haber sido informadas de una propuesta de modificación del proyecto sobrevenida por la actual situación de pandemia», resalta el Hospital .
«Las causas de la modificación derivan directamente de las afecciones provocadas por la pandemia del Covid-19 y tienen como objetivo mejorar y adaptar las dependencias proyectadas a los modelos de asistencia que requiere el nuevo escenario de atención al paciente y de protección del personal del Hospital », añade.
En busca de una nueva adjudicación
El centro argumenta también que, «para dar mejor respuesta al cambio del modelo de atención al paciente que ha provocado la pandemia en los centros sanitarios, la dirección facultativa del proyecto propone la edificación de dos plantas que en el documento inicial se diseñaron diáfanas». Así, el nuevo edificio de Consultas Externas Materno Infantil «contará con mayor superficie para la asistencia sanitaria ambulatoria de mujeres y niños, además de los espacios de espera y apoyo».
«Ante esta propuesta, las empresas han comunicado su no conformidad, hecho que implica la resolución automática del contrato de ejecución de obras, tal y como establece la ley», completa el centro sanitario en la citada nota.
El Hospital afirma está ya trabajando en la adjudicación del nuevo contrato, «que contaría con un presupuesto superior a los 10 millones de euros».
Hay que recordar que Acciona y Jícar pararon la obra en julio alegando problemas de coste por unos colectores.
Noticias relacionadas