sanidad

El Hospital Reina Sofía de Córdoba presenta una unidad pionera de raquis en Andalucía

Durante el pasado 2018 ha realizado más de 350 intervenciones

Presentación de la nueva Unidad de Raquis del Reina Sofía ÁLVARO CARMONA

P.G.-B.

La directora gerente del Hospital, Valle García, ha presentado este jueves una nueva Unidad de Raquis pionera en Andalucía, que permite el abordaje de las patologías de la espalda y lumbares de una forma más eficiente y consensuada.

Esta unidad se puso en marcha el pasado mes de mayo y desde entonces se han realizado unas 300 intervenciones quirúrgicas programadas y 50 urgentes .

El coordinador de la Unidad de Raquis, Simón Fuentes, ha señalado que la patología de la columna es cada vez más frecuente, y las afecciones relacionadas son motivo del 18 por ciento de las consultas en Atención Primaria por encima de las consulta de hipertensión y glucemias.

La unidad ha permitido hacer un circuito asistencial más ágil, integral y con mayor satisfacción para los pacientes así como para los propios profesionales que llevan a cabo esta unidad.

Fuentes ha señalado que «la unidad nos ha permitido mejorar los resultados clínicos y los tiempos para ser atendidos en consulta o en intervenciones».

Por su parte, el responsable de la Unidad de Neurocirugía del centro hospitalario cordobés, Juan Solivera, ha señalado que participan varias disciplinas médicas y que es la primera de estas unidades en Andalucía y la tercera en España donde sólo existía hasta ahora en Santander y Valencia.

Durante la presentación, uno de los pacientes, el pozalbense Alfonso Pontes, de 26 años, ha relatado cómo fue su paso por esta unidad, en la que fue intervenido con éxito de una vértebra cervical tras serle detectada una enfermedad rara (displaxia fibrosa). Tras seis horas de quirófano, el joven espera recuperar su vida normal, ir a su trabajo en una gasolinera y volver a tocar el tambor, lejos de los dolores insoportables que le provocaba la enfermedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación