SALUD
El hospital Reina Sofía de Córdoba crea un programa pionera para controlar sus medicamentos
Los profesionales han implantado TTPharmacy para aumentar la seguridad con los fármacos
E l hospital Reina Sofia de Córdoba ha implantado un sistema de seguimiento de medicamentos denominado TTPharmacy (Track and Trace Farmacy) que permite conocer en tiempo real dónde está cada fármaco y en qué estado (preparación, reparto o dispensación). Este sistema pionero en España, ideado por profesionales del centro hospitalario cordobés junto a ingenieros de la Universidad de Córdoba y que ha contado con la colaboración del Imibic , persigue aumentar la seguridad del paciente ya que incorpora alertas evitando a los profesionales sanitarios incertidumbres, pérdidas o retrasos con los tratamientos farmacológicos.
Noticias relacionadas
- La directora de Urología del Reina Sofía de Córdoba, en la lista de los 100 médicos más importantes de España
- El Hospital Reina Sofía de Córdoba ocupa el puesto 16 de los 100 centros públicos con mejor reputación
- Tumores de ovario extirpados por laparoscopia, la última innovación del hospital Reina Sofía de Córdoba
La delegada de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella , asistió a la presentación de este sistema en la Unidad de Farmacia del Reina Sofia y avanzó que la idea de la Consejería es que se implante en el resto de la salud pública andaluza. El centro mejora el sistema de dispensación de medicamentos de 8 edificios del complejo hospitalario, ademas de a los 2 0 centros de salud y al centro sociosanitario a los que también nutre a diario.
El sistema establece tres estados para el fármaco: preparado, en reparto o recepcionado
Los profesionales de la Unidad de Farmacia preparan al año más de 36.500 medicamentos citostáticos , se realizan 4.300 nutriciones parenterales y se elaboran más de 8.400 medicamentos personalizados (mezclas intravenosas). Además, el servicio atiende más de 41.600 pedidos de 323 puntos de entrega diferentes, distribuidos entre hospitalización, quirófanos, hospitales de día y centros de salud de atención primaria o residencias de mayores como la del Parque Figueroa.
Este innovador servicio es posible, según explicó el director de la Unidad de Farmacia del complejo sanitario, José Ramón del Prado , «gracias al trabajo colaborativo de farmacéuticos y profesionales de informática, enfermería, técnicos de farmacia y servicio móvil, que ha permitido ya obtener los primeros resultados de mejora».
Con TTPharmacy el profesional de Farmacia puede consultar dónde está el fármaco que ha elaborado, si ha sido entregado o está en reparto, al igual que podría hacer, en el mismo momento, la enfermera que ha realizado el pedido. El sistema establece tres estados: preparado, en reparto o recepcionado.