SANIDAD
El hospital Reina Sofía de Córdoba celebra 40 años de trasplantes con el rechazo en niveles mínimos
El centro sanitario ha realizado casi 5.000 injertos de órganos y más de 3.000 de tejidos
En el hospital Reina Sofía de Córdoba se curan muchas enfermedades y se atiende a muchos pacientes, pero si hay algo que lo distingue en la imagen pública son los trasplantes . No es lo único que se hace, pero sí lo que más notoriedad alcanzó cuando esta técnica empezaba a dar sus primeros pasos en España.
Noticias relacionadas
Por eso el centro sanitario prepara ahora la celebración del 40 aniversario de su programa de trasplantes, que acogerá todo tipo de actos en los que la evolución ha sido constante : el Reina Sofía ha practicado en este tiempo cas i 5.000 trasplantes de órganos y más de 3.000 de tejidos.
El primero fue de riñón , pero le siguieron el de corazón, el cardíaco infantil (en el que el hospital de Córdoba es referencia) y el de páncreas, entre otros muchos.
En este tiempo ha sido fundamental convencer a las familias de la necesidad de la donación , y se han obtenido frutos, ya que se ha llegado a que el rechazo familiar a utilizar los órganos sea apenas de un diez por ciento.