Salud

El Hospital Reina Sofía de Córdoba aplica una técnica pionera en tumores abdominales

Emplea la radioterapia intraoperativa en pacientes con cánceres muy avanzados

Profesionales del Hospital Reina Sofía ABC

S. L.

El Hospital Universitario Reina Sofía aplica por primera vez en Andalucía la radioterapia intraoperatoria en tumores abdominales localmente avanzados, un gran avance que ha sido posible gracias a la experiencia que los profesionales de Oncología Radioterápica y Radiofísica acumulan en el uso de esta técnica en el abordaje de la patología mamaria, donde ya superan los 200 casos, y a la trayectoria de la Unidad de Cirugía Oncológica , referente a nivel nacional en el tratamiento tumores abdominales.

Según informó la Junta en una nota, el desarrollo de esta nueva técnica (que consiste en la aplicación de radioterapia intraoperatoria con fotones ) es posible gracias a que el Reina Sofía cuenta con un equipo especializado (Intrabeam), que fue donado por la Fundación Amancio Ortega en 2016. En estos momentos, en España solo existe otro centro que practique este tipo de tratamiento: el Hospital Doctor Negrín.

La responsable de la Unidad de Oncología Radioterápica del hospital, Amalia Palacios, explicó que «este equipo permite aplicar radioterapia durante la intervención en la zona exacta donde se ubicaba el tumor, lo que se traduce en la erradicación de cualquier resto microscópico y, por tanto, en la reducción de las posibilidades de que el paciente presente una recidiva».

Concretamente, la primera intervención se ha realizado en el mes de enero y la paciente se recupera favorablemente en su domicilio tras una intervención de siete horas. El objetivo del hospital es aplicar este procedimiento en una docena de casos al año, ya que solo se puede aplicar en pacientes con tumores localmente avanzados, ya que son los que tienen mayores posibilidades de éxito.

En este sentido, el cirujano del hospital cordobés, Álvaro Arjona , señaló que a la larga experiencia en la realización de técnicas quirúrgicas complejas, y la aplicación de quimioterapia intraoperatoria, «ahora, además, sumamos la radioterapia, permitiendo que nuestros pacientes sean tratados con las mayores garantías posibles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación