CORONAVIRUS CÓRDOBA
El Hospital Reina Sofía de Córdoba abrirá un nuevo módulo Covid en UCI esta semana
Señala que la actividad quirúrgica se mantiene en el 87%, sin verse afectados los procedimientos urgentes u oncológicos
Córdoba tendrá desde este miércoles 31 pueblos confinados en su perímetro, el 65% de su población
La Consejería de Salud ha informado hoy, 19 de noviembre, mediante un comunicado, que son ya seis las unidades Covid que están en funcionamiento en el Hospital Reina Sofía de Córdoba tras la puesta en marcha de dos nuevas en los últimos días -se reparten entre tres en el Hospital General y otras tres en el Hospital Provincial-. La foto actual de la situación del complejo sanitario en esta tercera ola pandémica por coronavirus se completa con un incremento de la atención a pacientes de coronavirus en los circuitos de Urgencias de adultos y de la Unidad de Cuidados Intensivos también de adultos, según señala este Departamento autonómico en su nota de prensa.
En el caso de la tendencia al alza de casos por la epidemia en Urgencias , se constata en los dos circuitos que acogen a pacientes con sospecha o confirmación de Covid. Así, el itinerario respiratorio -donde se atienden las sospechas por coronavirus- registra ya más del 15% de las atenciones del servicio de Urgencias . Por su parte, el circuito Covid de Urgencias -por el que pasan pacientes que llegan Urgencias siendo ya casos positivos- también presenta más actividad en estos momentos y aproximadamente la mitad de quienes pasan por él requieren posteriormente ingreso hospitalario.
Por su parte, en la Unidad de Cuidados Intensivos se reciben más pacientes con infección por coronavirus, tal y como se preveía. Afortunadamente, esta subida viene acompañada de la apertura de un nuevo módulo Covid en UCI previsto para esta semana (que se acaba de equipar). El resto de pacientes críticos que requieren cuidados intensivos por patologías diferentes al coronavirus están siendo asistidos en otros espacios asistenciales habilitados para este fin -como el Hospital de Día Quirúrgico Infantil y una parte reservada del Área de Reanimación-.
Finalmente, si la presión en los módulos de UCI Covid sigue al alza , el plan de contingencia por coronavirus del hospital contempla la adecuación de otros espacios asistenciales para dar respuesta a los pacientes críticos con todas las garantías.
Mensaje de tranquilidad
La actividad no covid del hospital, además, sigue con mínimos cambios. Concretamente, C . La actividad en consultas y pruebas diagnósticas no se ve alterada por el momento.
Por su parte, la directora gerente del complejo sanitario , Valle García, ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la población, pues están « disponibles todos los recursos humanos , así como el equipamiento , para atender este incremento de la demanda pacientes por infección por Covid en las diferentes unidades del hospital».
García ha insistido en la necesidad de la colaboración ciudadana para frenar la subida de casos . En este sentido, ha recordado que «no debemos olvidar que la distancia social, el lavado frecuente de manos y el uso de la mascarilla siempre es fundamental hacer frente al virus. Es responsabilidad de todos». El hospital sigue limitando el acceso al centro en acompañamiento y visitas a pacientes ingresados, pues, recordó su directora gerente, «hay que tomarse muy en serio las restricciones para tener un hospital seguro».
Noticias relacionadas