SANIDAD

El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha la Unidad Integral de lucha contra el cáncer de mama

Realiza un abordaje multidisciplinar de la patología mamaria, con especial atención al diagnóstico precoz

Imagen de los profesionales que componen la Unidad Integral de Mama del Hospital Quirónsalud Córdoba ABC

S. L.

El Hospital Quirónsalud Córdoba ha informado hoy, mediante un comunicado, de la puesta en marcha de la Unidad Integral de Mama . Ésta nace con el objetivo de ofrecer a las pacientes un abordaje multidisciplinar en la toma de decisiones de la patología mamaria con especial atención al diagnóstico precoz del cáncer de mama , así como al tratamiento integral (local y sistémico), asesoramiento genético si se precisa, y seguimiento de la enfermedad.

Esta unidad, sigue la nota de prensa, realiza un diagnóstico y tratamiento adecuados a cada paciente en el menor tiempo posible . Para ello, se ha creado un área de coordinación de las distintas especialidades implicadas en el diagnóstico y tratamiento de esta patología y que incluye a ginecólogos, cirujanos generales , cirujanos plásticos , radiólogos , oncólogos, patólogos y psicólogos , entre otros especialistas, que se ocupan de realizar de forma consensuada el tratamiento más indicado para cada paciente, con la tecnología más avanzada y las técnicas más novedosas.

El servicio de Ginecología y Obstetricia orientará a la paciente que acuda al hospital al notar alguna sintomatología en la mama, o en caso de que se produzca un hallazgo en las revisiones periódicas. Este servicio asesorará a la paciente para establecer las pruebas más adecuadas en cada caso.

Mamografía 3D

El servicio de Diagnóstico por la Imagen dispone de un equipo de mamografía 3D con tomosíntesis, tomobiopsia o biopsia esterotáxica. Estos sistemas aumentan la sensibilidad en el diagnóstico precoz del cáncer de mama y permiten obtener muestras de las lesiones sospechosas independientemente de su tamaño y localización.

Además, el hospital cuenta con un equipo de Tomografía Volumétrica Axial Computerizada (TAC) de 128 imágenes por rotación y una resonancia magnética de 3 Tesla , que ofrece una calidad de imagen excepcional del cuerpo humano.

Una vez que la paciente es diagnosticada de cáncer de mama , el e quipo de la unidad decidirá el tipo de intervención o la técnica más adecuada en cada caso.

En el tratamiento de esta enfermedad, la Cirugía Plástica y Reparadora tiene como objetivo reducir las secuelas de la cirugía conservadora con técnicas de cirugía oncoplástica inmediata, a través de las técnicas más precisas para conseguir una reconstrucción completa de la mama, que permita a la paciente recuperar su bienestar.

El servicio de Oncología Médica realiza estudios de extensión, tratamientos de quimioterapia, hormonoterapia y terapias dirigidas, asesoramiento genético en cáncer y seguimiento de la enfermedad tanto en su fase inicial como en su fase avanzada.

Asimismo, el servicio de psicología clínica ayuda a la paciente a superar el impacto inicial del diagnóstico y a enfrentarse al proceso y al tratamiento. Los profesionales ayudan a las pacientes a manejar el estrés, la ansiedad o la depresión y a sobrellevar los cambios físicos, emocionales y de estilo de vida relacionados con la enfermedad. Además, se ofrece un entorno de apoyo donde cada paciente pueda exponer sus dudas, como la forma de explicar la enfermedad a sus hijos o pareja, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación