SALUD

El Hospital QuirónSalud Córdoba advierte del riesgo de Covid en los pacientes diabéticos

El doctor Palomares, jefe de endocrinos de este complejo sanitario, dice que es un colectivo vulnerable

Fotografía de grupo del equipo de EndocrinologÍa del Hospital QuirónSalud de Córdoba ABC

S. L.

Las personas con diabetes tienen más riesgo de ingreso en UCI y de padecer mayores complicaciones en caso de infectarse de Covid-19 , según indicó el jefe de servicio de Endocrinología del Hospital Quirónsalud Córdoba , Rafael Palomares, que señaló que, aunque el riesgo de contraer la enfermedad es el mismo que para la población general, se trata de uno de los colectivos más vulnerables para las manifestaciones graves del virus.

El especialista ha explicado con motivo del Día Mundial de la Diabetes , que se celebra hoy, que la hiperglucemia o elevación mantenida del azúcar, ha demostrado su efecto perjudicial tanto para el Covid-19 como para otras infecciones , por lo que mantener un adecuado control glucémico es de vital importancia tanto en el domicilio como durante la hospitalización, en caso de ser necesaria.

En este sentido, insistió en la importancia del mantenimiento de los hábitos de vida saludables , del ejercicio físico regular y evitar el estrés y los cambios de rutina diaria de la dieta pues llevan a conductas inapropiadas de la alimentación. Además, «es importante disponer en casa de medicación y dispositivos de control de la enfermedad para al menos 15 días por si fuera necesario el aislamiento, incrementar el autoanálisis habitual de glucosa, la ingesta de líquidos y tomarse frecuentemente la temperatura».

El doctor Palomares ha resaltado que las personas con diabetes, al igual que el resto de la población, deben seguir las recomendaciones preventivas generales como la higiene de manos , el uso de la mascarilla , mantener la distancia y evitar en la medida de lo posible la exposición al virus al ser un colectivo especialmente vulnerable. En caso de contraer Covid-19 puede ser necesario un ajuste de medicación y es importante mantener una hidratación adecuada, nunca suspender el tratamiento con insulina (especialmente en diabetes tipo 1) y si se presentan niveles de glucosa y cuerpos cetónicos repetidamente elevados, debe consultarse con el médico.

Este año, el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para celebrar el Día Mundial de la Diabetes es «El personal de Enfermería marca la diferencia» , con el objetivo de destacar el papel que tienen estos profesionales en el apoyo a los pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación