Salud privada

El Hospital Quirón de Córdoba desvela las últimas tecnologías en un edificio pensado para el paciente

Quirófanos activados por voz, tablets al servico del paciente o guías para no perderse por el edificio son algunos ejemplos

Una de las salas de pruebas del hospital Quirónsalud de Córdoba VALERIO MERINO

P. García-Baquero

El Hospital Quirónsalud Córdoba se presentó ayer como como uno de los centros tecnológicamente más avanzado de toda España. El hospital privado es vanguardista y está dotado con la más alta tecnología diagnóstica y terapéutica disponible, entre la que se encuentra una resonancia magnética de 3 T, TAC de 128 cortes, ecógrafos (general, diagnóstico prenatal y ginecológico), densitómetro, equipos de rayos X de última generación o mamógrafos digitales con tomosíntesis y estereotaxia, con una tecnología en oncología que sólo la tiene este centro en Córdoba.

Cada habitación de Quirónsalud cuenta con una tablet a través del cual la persona ingresada tiene acceso al « Portal del paciente », con todos los datos de su historia clínica, resultado de pruebas médicas desde además puede navegar por internet , ver la televisión o pedir un menú para él o su acompañante.

A las habitaciones digitalizadas se le unen boxes de urgencias monitorizados tanto de adultos como de pediatría; tres salas de dilatación y paritorio; sala de neonatos con incubadoras de última generación, como algunos de los hitos que mostró ayer este hospital situado en la carretera del Aeropuerto con una singular arquitectura dorada de inspiración mudéjar.

Pruebas diagnósticas

Los quirófanos integrados cuentan con activación por voz , una herramienta de tecnología digital que el cirujano podrá activar a través de su voz para tener en tiempo real la información del paciente en las pantallas de alta definición que se encuentran alrededor de las paredes como pruebas diagnósticas previas a la intervención.

Se trata de un edificio pensado para el paciente, con gran luminosidad y amplios espacios en todas sus áreas, dotado de la última tecnología de la información y comunicación, que permite, a través de una aplicación móvil, guiar al paciente por el hospital mediante geolocalización, facilitando su acceso a los distintos servicios. Además, el hospital dispone de un directorio digital integrado con el sistema, que se actualizará de forma automática para incluir a los doctores que estén pasando consulta en cada momento y tendrá también un sistema de gestión de turnos para evitar que se produzcan colas, esperas o retrasos. Estas innovaciones lo sitúan en el primer hospital del Grupo Quirónsalud construido, según sus responsables, «siguiendo los estándares del nuevo manual corporativo de calidad Quirónsalud, fruto del consenso, aportación de conocimientos y la experiencia de sus profesionales».

La tecnología también está presente en la arquitectura del propio edificio que ha sido diseñado con vocación de convertirse en un hito en la ciudad por su arquitectura singular, energéticamente eficiente , con sensores de luz gracias a los cuales se gradúa la iluminación interior de forma automática dependiendo de las condiciones lumínicas exteriores.

El Hospital Quirón de Córdoba desvela las últimas tecnologías en un edificio pensado para el paciente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación