SANIDAD

El hospital de Pozoblanco reconoce Anestesiología y Urología como sus servicios más débiles

La falta de personal obliga a derivar a algunos pacientes al Reina Sofía

Exterior del hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco Quercus

J. López

Anestesiología y Urología , esas son las dos especialidades donde la plantilla del Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches no se encuentra cubierta al cien por cien. Así lo detalló en un encuentro con los medios de comunicación el director gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba, Pedro Ceballos , quien reconoció deficiencias, pero que rechazó las « lecturas alarmistas » que hace unos meses llevaron incluso a algunos sindicatos a hablar del cierre. Respecto a la falta de especialistas en las dos áreas antes mencionadas, en Anestesiología la plantilla se encuentra cubierta en un 57 por ciento, mientras que la situación en Urología es algo peor ya que ese porcentaje baja hasta el 33.

En la actualidad, de los siete anestesistas que contempla la plantilla del hospital tan sólo tres están a pleno rendimiento , ya que un cuarto no realiza guardias por poder acogerse a este derecho por motivos de edad. Mientras tanto, en Urología la realidad es que de los tres profesionales que hay en la plantilla tan sólo una plaza está cubierta. La solución adoptada hasta la fecha ha sido la de un trabajo en la red con el hospital Reina Sofía que ha permitido mitigar la situación y reducir las bolsas de listas de espera que se ha venido produciendo.

Atención Primaria

Con todo, y siempre según los datos aportados por Ceballos, en la actualidad ninguna de las listas de espera excede el decreto que establece ese plazo en 60 días , a excepción de Urología donde la media llega hasta los 90 días para obtener una cita. La falta de profesionales se extiende a la Atención Primaria, donde se expone que «aunque no de manera tan acusada como con los especialistas, los profesionales disponibles para contratar son escasos».

El gerente explicó también que tras una reunión con los facultativos del centro de calud de Pozoblanco se llegó a un acuerdo para incrementar el tiempo de atención por paciente pasando de los 5 minutos actuales a los 8 minutos , un acuerdo intermedio y que no llega a los 10 minutos demandados por los médicos. Después de la implantación de esta medida y esperando un tiempo prudencial se realizará un análisis sobre la incidencia de la medida en los tiempos de demora, no con el objetivo de erradicar ese cambio si llegara a afectar, pero sí buscando un posible refuerzo de la plantilla. Por otro lado, también se acordó que serán los profesionales los que gestionen su agenda para una mayor productividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación