SALUD

El Hospital de Día de Oncología del Reina Sofía de Córdoba dispensa más de 20.000 tratamientos en 2019

En torno al 60 por ciento de los pacientes fueron de otros puntos de la provincia y el resto, de la capital

Una enfermera en el Hospital de Día de Oncología VALERIO MERINO

Irene Contreras

El Hospital de Día de Oncología del Reina Sofía dispensó en el año 2019 más de 20.000 tratamientos a pacientes, según la doctora Auxiliadora Gómez. La mayoría de ellos, en torno al 60 por ciento, procedían de otros puntos de la provincia mientras que el 40 por ciento restante eran de la capital.

La oncóloga explica que en los últimos tiempos se han implementado métodos de trabajo que han permitido agilizar los tiempos de espera , de modo que ningún paciente tenga que acudir al hospital hasta una hora antes de sentarse en el sillón. Afirma que en lo que respecta a la dispensación de tratamientos no existen listas de espera, porque es algo que no puede demorarse, pero hay que hacer todo lo posible por acortar los tiempos.

Entre los retos inminentes del hospital, que abrió sus puertas en la planta baja del Provincial hace un par de meses, está la instalación de un « turnómetro » digital como el que ya funciona en otras áreas y la ampliación del número de sillones para que el flamante hospital pueda funcionar a pleno rendimiento.

Además, y en la línea de humanización que persiguen los profesionales, se va a poner en marcha una sala de implantación de catéteres . Se trata de evitar que las venas se resientan de tanto pinchazo y tanta medicina administrada, pensando sobre todo en el caso de mujeres jóvenes con cáncer de mama que reciben tratamientos que pueden ser muy agresivos con las venas, explica la enfermera responsable, Dulce Pérez.

En el Hospital de Día trabajan, en el turno de día, un celador, un administrativo, un médico y ocho enfermeras, de las cuales seis se encargan de administrar los tratamientos, otra de gestionar los sillones para los pacientes y otra de pasar consulta. Por la tarde y hasta las diez de la noche el personal se reduce porque también es menor la asistencia.

Entre las mejoras que han llegado de la mano del nuevo Hospital de Día de Oncología está la posibilidad de contar, en el mismo espacio donde se reciben los tratamientos, con la consulta de un facultativo listo para atender ante posibles reacciones adversas o necesidades de los pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación