SALUD

El Hospital Cruz Roja de Córdoba innova en el tratamiento de las amígdalas para niños

El centro sanitario es el único de la provincia que aplica la ablación por radiofrecuencia o coblación

El doctor Sánchez Gutiérrez es el responsable de la puesta en marcha de esta técnica ABC

R. A.

El Hospital Cruz Roja de Córdoba está aplicando una técnica innovadora para el tratamiento de las amígdalas llamada ablación por radiofrecuencia o coblación, «que tiene grandes ventajas frente a la amigdalectomía convencional (extirpación total de las amígdalas)», según asegura el centro sanitario.

«Este procedimiento permite realizar un corte de los tejidos o bien reducciones del volumen, similar a lo que realizaría un bisturí eléctrico tradicional o una radiofrecuencia tradicional, pero con una temperatura mucho menor, y por tanto, causa mucho menos daño en los tejidos circundantes, lo que se traduce en un postoperatorio más rápido y menos doloroso», señala el doctor Rafael Sánchez Gutiérrez, especialista en otorrinolaringología del Hospital, quien está aplicando esta técnica.

El prototipo de paciente

La amigdalectomía por coblación está indicada en las mismas circunstancias que la amigdalectomía convencional, si bien el prototipo de paciente sería el niño con hipertrofia de amígdalas y vegetaciones, sobretodo al que esta situación le provoca un síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño.

«La gran ventaja es que permite realizar sólo una extracción parcial y no total, como se hacía con anterioridad», afirma Sánchez Gutiérrez, que asevera que «los métodos de radiofrecuencia anteriores no eran realmente efectivos y los tradicionales eran muy dolorosos, precisaban de mucha medicación para el dolor y conllevaban largos periodos de ausencia del colegio así como impacto en la vida familiar y frecuentación de urgencias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación