Salud
El Hospital La Arruzafa de Córdoba practica tres de cada diez trasplantes de córnea en Andalucía
Es el centro con más actividad en la comunidad y el tercero de España
El Hospital La Ar ruzafa , especializado en oftalmología, es el centro sanitario que mayor actividad registra en Andalucía y el tercero de España que más trasplantes de córnea lleva a cabo anualmente, según los datos que aporta la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en su última memoria.
Dicho documento, que alude a la actividad de 2019 , sitúa al centro como el primer hospital de la comunidad autónoma andaluza que mayor número de trasplantes realizó en dicho año, con un total de 162 sobre un cómputo global autonómico de 606.
Esta cifra vuelva a posicionar al hospital cordobés como el t ercero de España que mayor registro de cirugías de este tipo llevó a cabo, confirmando que tres de cada cien trasplantes corneales se hacen en este centro.
Según el informe de la ONT, en España pueden realizar trasplantes de córnea 257 centros sanitarios , y es Cataluña la región que mayor número de estos concentra (65), detrás se sitúan Madrid (51) y Andalucía (28). Asimismo, la memoria de tejidos refiere que desde 2002 y hasta 2019, el número total de personas trasplantadas de córnea ha sido de 60.203. De ellas en la Arruzafa se han practicado 1.378 de esas intervenciones en ese período de tiempo.
En el hospital cordobés se han realizado 1.378 intervenciones de este tipo en los últimos años
A la espera de que la ONT haga público el balance que alude a 2020, el HLA cerró dicho año con un total de 140 trasplantes , un trece por ciento menos con respecto a la etapa que mayor registro de actividad obtuvo, circunstancia « achacable a la pandemia », como refiere el coordinador de la Unidad de Trasplantes, A lberto Villarrubia .
Así, concreta que «el estado de alarma obligó a reprogramar las cirugías de menor urgencia, puesto la que la gente no tenía posibilidad de desplazarse; de no haber sido así, probablemente, según la proyección prevista , hubiéramos vuelto a superar la cifra del año anterior».
Sobre el tipo de intervenciones o técnicas empleadas, el Hospital La Arruzafa es uno de los centros pioneros de España en emplear diversos abordajes. Villarrubia recuerda que «hace veintiún años que nos enfrascamos en un proyecto que, en sus inicios, supuso recorrer los centros más prestigiosos del mundo para investigar y aprender. A día de hoy nos hemos posicionado como un hospital de referencia y todo, gracias al trabajo del equipo, el esfuerzo colectivo y la implicación de todas nuestras unidades».
El oftalmólogo Antonio Cano matiza que, en la actualidad, se emplean varios tipos de técnicas, en alusión a trasplantes completos o parciales del tejido corneal. Cano detalla que los trasplantes pueden ser «penetrantes, cuando se reemplaza la totalidad de la córnea , o lamelar, también llamado selectivo, si se sustituyen exclusivamente aquellas capas que están afectadas».
Así, explica que «distinguimos diferentes tipos de trasplante lamelar, de córnea posterior , cuando la lesión se produce en el endotelio o capa más interna; anterior, cuando la lesión es en el estroma, que representa el 95% del grosor total de la córnea».
Villarrubia concluye apuntando que «en nuestra unidad hemos de significar el notorio crecimiento experimentado en la última década en el volumen de trasplantes lamelares», cuyo resultado en el paciente «es mucho más satisfactorio », dado que la recuperación «se produce con menores complicaciones».
Noticias relacionadas