MEDIO AMBIENTE
Hornachuelos reclamará al Gobierno andaluz 8 millones de euros de tasa ecológica por El Cabril
La alcaldesa asegura que quiere conocer dónde va ese dinero y cree que tiene que recpercutir en el municipio
![Centro de almacenamiento de residuos nucleares de El Cabril](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/01/s/cabril-ayuntamiento-hornachuelos-kfCF--1248x698@abc.jpg)
El nuevo gobierno municipal del Ayuntamiento de Hornachuelos eixigirá a la Junta de Andalucía los 8 millones de euros que recibe como tasa ecológica por El Cabril . La prioridad de la alcaldesa del municipio, Pilar Hinojosa, (GIH) es la búsqueda de financiación adicional para el Ayuntamiento , según recoge en un comunicado del Ayuntamiento de Hornachuelos.
Las arcas municipales están saneadas, se alcanzó la deuda 0 hace unos meses y el presupuesto anual es interesante. Sin embargo, gracias a la llegada en el último mandato de más de 3,5 millones de euros procedentes de la regularización de las tasas de El Cabril , el Consistorio pudo poner en marcha una veintena de proyectos. Por eso, la alcaldesa, quiere nuevos ingresos extraordinarios para su pueblo, recuerdan en una nota pública.
Las miras del Ayuntaminto melojo están puestas ahora en la tasa ecológica que ingresa la Junta de Andalucía, por tener en territorio andaluz las instalaciones de EL Cabril. Son en torno a 8 millones de euros, de los que el Ayuntamiento ha pedido aclaraciones en varias ocasiones y no se han obtenido respuestas, según la nueva alcaldesa de Hornachuelos.
El Gobierno municipal quiere saber en qué se gasta ese dinero y de qué manera repercute en la comarca , principalmente en Hornachuelos, ya que es el único territorio afectado por el centro de residuos en cuestión.
Por todo esto, Hinojosa lo tiene claro, considera que esos 8 millones de euros deberían revertir en la localidad de manera directa o indirecta y quiere que ese montante económico repercuta en las arcas municipales o en directamente en los proyectos que se puedan acometer en el municipio. Y lo considera lógico, pues es un dinero que se recibe por tener centros nucleares y el único centro existente en Andalucía es El Cabril en Hornachuelos.
Noticias relacionadas