Tribunales
El hombre acusado de matar de hambre a su hermana rechaza las acusaciones
Asegura que ni él ni la fallecida iban nunca al médico y que no vio las heridas de sus piernas por llevar pantalones largos

Un hombre de 72 años , acusado de homicidio por dejar morir a su hermana , de 76 años, a quien encontraron muerta en un sillón con gusanos en las piernas en una casa de Córdoba, ha negado la acusación y ha dicho que ni ella ni él habían ido nunca al médico.
Ayer se celebró la prima sesión del juicio con jurado a este hombre por no haber asistido a su hermana enferma hasta que fue hallada muerta, con 30 kilos de peso , en un sofá el 28 de octubre de 2008.
El hombre niega que dejara morir a su hermana, con la que vivía desde hacía un año, y al ser preguntado si no era consciente de las heridas en las piernas , respondió que ella iba siempre en pantalón largo y que seguro que la mujer no le dijo nada «por no molestar».
Una mujer «muy suya»
Describió a su hermana como una persona «muy suya», una señora soltera que se había dedicado toda su vida a cuidar de sus padres hasta el fallecimiento de ambos en 2000 , cuando se quedó sola hasta que el acusado se fue a vivir con ella después de pelearse con su mujer.
Señaló que la mujer padecía «de los huesos », no veía bien, algo que solucionaba poniéndose las gafas de su madre fallecida, pero se encargaba de su higiene personal, hacer las compras y preparar la comida. Pero el fiscal apoya la tesis de que falleció sin posibilidad de defenderse y que, según el Código Penal, se puede considerar homicidio no prestar la asistencia necesaria para mantener con vida a alguien. Por ello, le pide 13 años de cárcel.
Por su parte, la defensa, Jesús Benito, pidió la absolución por considerar que su defendido fue la única persona que se ocupó de la mujer, que, hasta su muerte, era autónoma y se ocupaba de sus quehaceres diarios. «Rosario no fue al medico en 76 años , se negaba categóricamente», expuso para defender que la causa de su muerte fue «la falta de formación de ambos, que vivían como en la Edad Media ».
Noticias relacionadas