Ayuntamiento
Hola a la web de IU y adiós a la «app» del PP
Infraestructuras lanza una página en internet para comunicar incidencias, jubilando otro proyecto popular
![La edil de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU), ayer mostrando la nueva web](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/25/s/pernichi-amparo-cordoba-kLV--1190x800@abc.jpg)
El cogobierno PSOE-IU se ha caracterizado en sus 14 meses de vida por tumbar, ralentizar o congelar grandes proyectos procedentes del pasado mandato , cuando el PP dirigía el Ayuntamiento . Pasado más de un año, aún sigue enterrando iniciativas populares, aunque ya sean de menor calado. Ayer le tocó el turno a una aplicación para móvil que activó en enero de 2014 el PP para que los cordobeses pudieran comunicar pequeñas incidencias en el acerado, las farolas, los árboles o daños en parques y el Consistorio se comprometía a contestar en un máximo de tres días qué haría para solventarlas. Según reseñaban los anteriores rectores de Capitulares, la gran mayoría de comunicaciones se arreglaban en 72 horas o menos. La «app», que estaba acompañada de una web y un número de teléfono con la misma finalidad, dejó de funcionar en agosto de 2015, tras llegar el bipartito al Ayuntamiento. Ayer le tocó la sepultura oficial.
La edil de Infraestructuras , Amparo Pernichi (IU) , anunció la puesta en marcha a partir del próximo jueves de una web en la que los ciudadanos podrán comunicar los problemas que detecten en el alumbrado, las aceras o los parques de la ciudad.
La concejal dedicó buena parte de su tiempo a explicar los motivos por los que la «app» del PP ha pasado a mejor vida. Uno de ellos estriba en que suponía un gasto «astronómico». Durante su poco más de año y medio de funcionamiento , «le costó al Ayuntamiento unos 192.000 euros ».
Ya no hay plazos
Además, la edil aseguró que se «hacían informes a medida» de esta «app» , en los que, acusó, salían los datos que interesaban a los populares. Mostró uno que indicaba que «en un mes se tardaron 2,92 días en solucionar los partes, pero en esa ratio sólo medían los ejecutados». Sostuvo que es «imposible» dar un servicio de arreglo en tres días o menos a «todas las incidencias que entran».
Habría que puntualizar que a lo que se comprometió el anterior gobierno fue a contestar al ciudadano en un máximo de 72 horas qué haría para solventar la incidencia que comunicara. Además, se buscaba agilizar al máximo el tiempo de arreglo. Cuando sólo llevaba seis meses de vida, el Ayuntamiento anunció que más del 70% de los pequeños desperfectos que transmitían a Infraestructuras se solventaban en el plazo de tres días.
Pernichi no informó de que hubiera ningún plazo de respuesta con el nuevo mecanismo . Es una web impulsada por el propio Ayuntamiento y que ha costado «2.900 y pico euros». El nombre de la página se decidirá en breve. No en vano, los ciudadanos la podrán usar el próximo jueves. Permitirá hacer un comentario largo de la incidencia o colgar fotos de ella. Luego, se contestará a la persona que tramita la deficiencia detectada que su solicitud de intervención «está en curso» y está previsto que se le informe cuando haya terminado.
Noticias relacionadas