Especial liga 19/20
Históricos y competencia directa en el mismo pozo que el Córdoba
En principio, Recreativo, Real Murcia, Cartagena y Badajoz son los principales rivales en el grupo del equipo blanquiverde
Por nombres, el Grupo IV de Segunda B supone una enorme decepción para los miles de seguidores del Córdoba CF . De hecho, el equipo blanquiverde parte como el gran favorito de la conferencia sur para luchar por el ascenso si los problemas económicos no le apartan del destino lógico que le otorga la plantilla, el técnico, la afición y la historia que tiene a sus espaldas. Sin embargo, entre sus compañeros de viaje en el pozo negro del amateurismo de la división de bronce le acompañan otros históricos de relumbrón, algunos en una situación que les impide luchar con los mejores por volver y otros con casi la misma capacidad que los cordobesistas para luchar por el salto de categoría. Entre esos grandes aparecen el Real Murcia o el propio Decano del fútbol español, el club hermano del Recreativo de Huelva .
El conjunto onubense , por ejemplo, será uno de los grandes huesos de roer. De hecho, parte con la vitola de campeón del grupo la pasada temporada . Sin embargo, el play off truncó el camino a la élite de los blanquiazules. El Recre parte con grandes opciones de repetir entre los equipos que ocuparán las cuatro primeras plazas.
Entre ellos, el otro gran rival del Córdoba será el Cartagena . La historia ha vuelto a unir a dos equipos que estarán siempre enlazados en sus páginas de oro y negras de su historia por aquel 30-j del 99 que encumbró a los blanquiverdes y noqueó la historia del Cartagonova, ahora «efesé». El equipo albinegro ha hecho una plantilla con una capacidad muy similar a la de los cordobesistas. Un ejemplo es que consiguió llevarse a un jugador blanquiverde: el centrocampista Quim Araujo . El Cartagena fue segundo el curso pasado, campeón hace dos cursos y un clarísimo candidato a luchar por la primera plaza.
En la lista de equipos que jugaron el play off el año pasado del Grupo IV y de nuevo candidatos para este año está el Badajoz . El conjunto pacense realizó una remontada espectacular en la segunda vuelta del pasado curso. Este ejercicio ha mantenido la base de ese éxito con la intención de seguir progresando, ya que llegó muy justo a la promoción en mayo.
En el segundo plano entre los candidatos también aparecen dos clásicos de la Segunda B. Es el caso del UCAM , que sigue luchando por hacerse con la supremacía del fútbol en la capital murciana. En la Costa del Sol también vuelve a resplandecer el juego del Marbella .
En la zona templada comienza a aparecer alguno de los clubes gaditanos y manchegos. En esas posiciones de mitad de la tabla tienen que estar conjuntos como la Balompédica Linense , el Atlético Sanluqueño o el Talavera . El Sevilla Atlético siempre puede convertirse en un rival peligroso, tanto para los de arriba como para la zona baja de la clasificación.
En la lucha por la permanencia estarán, entre otros, los seis equipos que han ingresado en el Grupo IV tras conseguir el ascenso a Segunda B durante la pasada temporada. Es el caso de los manchegos del Formac Villarrubia (Ciudad Real) y Villarrobledo (Albacete). En ese grupo también deben estar los recién ascendidos de Andalucía (Algeciras y Cádiz B), Extremadura ( Mérida ) y Región de Murcia ( Yeclano ). Completan el cartel Don Benito, San Fernando y Recreativo Granada.