ATLETISMO

El histórico ascenso del Surco Aventura a Primera

El club de Lucena se convierte en el segundo club cordobés en llegar a esta categoría

La plantilla del Surco Aventura que ha conseguido el ascenso a Primera en atletismo M. G.

MANUEL GONZÁLEZ

Únicamente ha precisado de cuatro años el Club Deportivo Surco Aventura para escalar a la Primera División Nacional de atletismo , la segunda categoría en el orden jerárquico del atletismo nacional. Los hermanos Álvaro y Diego de la Fuente Ibáñez, junto a los murcianos Daniel Sánchez y Juan Gabriel Pastor, germinaron en 2013 un proyecto de indiscutible en Lucena de vocación ganadora, al que se inoculó un gen altamente competitivo, y conformado actualmente por deportistas de muy diversos puntos de la geografía española.

Del séptimo lugar alcanzado hace un año en la fase de ascenso de Segunda División, el Surco Aventura de Lucena ha cubierto brillantemente su objetivo máximo para esta temporada, logrando el ascenso como radiante campeón de la final disputada el pasado domingo en el estadio Ciudad de Salamanca.

Desde el comienzo de la competición, el club lucentino , que comparecía en El Helmántico con la segunda puntuación de referencia en el estadillo previo, justo por detrás del Valencia Sports, se apoderó de la primera plaza, una posición que retuvo hasta que se completaron las 19 pruebas.

Los oros de Álvaro Aranda en 1.500 metros, de Alejandro González, en 3.000 metros, de Fernando Pérez, triunfador en longitud; de Juan Ramón Barrazo, que registró la mejor marca en peso; y de Moisés Rodríguez, dominador de la especialidad de martillo, auparon al Surco Aventura hacía el primer puesto de la clasificación general de la fase de ascenso.

Al cómputo global se añadieron cuatro platas , que fueron aportadas por Francisco Luis Martín, Diego de la Fuente, Javier Manrique y Francisco Miguel Suárez-Varela, en 400 metros, 3.000 obstáculos, jabalina y triple salto, respectivamente. También llegaron dos bronces , colgados en el cuello de Fernando Gómez, velocista de 100 metros, y Fernando Arteaga, en altura.

Preseas que también contribuyeron a fijar los 112,5 puntos que colocaron al Surco Aventura por delante del Narón, de La Coruña, combinado que contabilizó 102,5 y acompaña al Surco en el viaje a Primera , y del Club Atletismo Santiago de Compostela, tercer residente en un podio agridulce con 93,5 puntos.

Esta hazaña confirma al Surco Aventura como el primer club cordobés de España, recogiendo un lustre solo exhibido en la historia reciente por el Diputación de Córdoba. Para valorar la importancia de este logro deportivo del conjunto lucentino, solo basta con señalar que el CD Surco Aventura es el segundo en la provincia de Córdoba que logra militar en Primera División, y forma parte del reducido grupo de clubes andaluces que lo han logrado en categoría masculina, junto el con Unicaja Jaén y Nerja Atletismo (malagueños en División de Honor) y Bahía de Algeciras (gaditano en Primera División).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación