ANÁLISIS
La historia de superación de Caballero en el Córdoba
El pivote jugó después de cuatro meses sin ficha, volver de una cesión y a ganarle el pulso a un lesión
Carlos Caballero ha vivido dos años durísimos que le han puesto a prueba física y mentalmente en el Córdoba CF . El centrocampista volvió a jugar un partido oficial con la camiseta blanquiverde el domingo en Valladolid después de cuatro meses sin hacerlo por un error en la tramitación de su licencia. «Redebutó» esta temporada y disputó toda la segunda mitad.
Es el punto final a 23 meses de sinsabores en el Córdoba CF . Todo comenzó con una grave lesión de rodilla en un entrenamiento en la Ciudad Deportiva. Nunca olvidará aquel 24 de febrero 2014. Sufrió «una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda», según rezaba el parte médico que emitió el club para exponer el diagnóstico. El medio tuvo que pasar por el quirófano.
Caballero , como consecuencia de aquella lesión, estuvo nueve meses sin jugar un partido oficial. La vuelta en partido oficial fue el 23 de noviembre de 2014. Nueve meses justos después del percance en la rodilla. Fue un minuto testimonial ante el Elche (2-2) en el Martínez Valero. Su debut, además, en Primera División.
Le duró poco esa leve alegría del regreso. El Córdoba decidió darle salida en el pasado mercado invernal. Fue la quinta baja en enero de 2015. El pivote se marchó cedido al Veria griego (30 de enero). Segundo golpe, esta vez más anímico que físico, en su etapa como cordobesista. Tuvo minutos en Grecia. Disputó los partidos que necesitaba para demostrar que estaba plenamente recuperado de la lesión y sobre todo para evidenciar que seguía dando un nivel excelente con su fútbol.
Este verano, por fin parecía que empezaba de cero, después de un año y medio para olvidar. Sin embargo, todo se truncó pronto, muy pronto. El 12 de septiembre. El Córdoba no había presentado el «transfer» internacional, obligatorio después de haberse marchado a Grecia y vuelto a España, para formalizar su licencia como blanquiverde para la temporada 2015-16. La Federación le retiraba la ficha tras comprobar la documentación ya fuera del plazo para inscribir futbolistas para este curso.
Este 5 de enero, el Córdoba anunciaba que había inscrito por fin a Caballero en la Liga. Cuatro días después, Oltra, en un gesto claro de reconocimiento a su labor, lo convocó para jugar ante el Mallorca. Sin embargo, no jugó. Una situación que se repitió en Almería. Este domingo, 24 de enero, por fin tuvo la oportunidad de pisar un terreno de juego en partido oficial tras otro largo parón, en este caso por temas burocráticos, durante cuatro meses. El calvario parece que ha finalizado para el madrileño.