Agenda cultural de Córdoba
«Una historia de mujeres en el jazz», este lunes, 2 de noviembre, en la Sala Orive de Córdoba
4 Women Quartet presentan este espectáculo a las 20.30 horas, en el marco del Festival QurtubaJazz 2020
La agenda cultural de este lunes, 2 de noviembre, va a estar marcada en la capital por el Festival QurtubaJazz 2020 , que se celebra hasta el próximo 7 de noviembre.
La Sala Orive acogerá, a partir de las 20.30 horas , el espectáculo de 4 Women Quartet «Una historia de mujeres en el jazz» . Natalia Ruciero (voz y percusión), Virginia Moreno (clarinete y voces), Laura Domínguez (piano y voces) y Blanca Barranco (contrabajo y voces) recorren la historia de este género musical desde una perspectiva femenina, recordando los trabajos de mujeres compositoras, letristas, arreglistas, instrumentistas y cantantes -como Nina Simone y Ann Ronell, entre otras-, poniendo en valor sus aportaciones, algunas de ellas determinantes para el desarrollo del jazz.
Por otro lado, con motivo de la celebración del Día de los Difuntos , tendrá lugar una eucaristía a partir de las 18.00 horas , en el cementerio de Nuestra Señora de la Salud de la capital cordobesa.
En el apartado expositivo, la Sala Aires acoge la muestra «68º Arte para cuatro», compuesta por las obras de los artistas:
-Juanfra Gómez Cambronero (Daimiel, Ciudad Real)
-Carlos Losa Revuelta (Madrid)
-Feliciano Moya Alcaide (Aldea del Rey. Ciudad Real)
-Navas D. Velázquez (Madrid)
Cuatro estilos pictóricos distintos donde se combinan el realismo paisajísticio y conceptual, la figuración costumbrista y la abstracción geométrica lineal.
Al mismo tiempo, en la sala 2 de Aires, tres artistas valencianas Encarna Arnal, Teresa Aparicio y Amparo Santamarina, presentan una apuesta arriesgada, abierta, creativa y minimalista del sentir de nuestra fiesta tradicionald de los Patios de Córdoba desde la cerámica, la pintura y la fotografía.
Ambas exposiciones podrán visitarse en horario de 18.00 a 20.00 horas.